Un intenso cara a cara con un cruce de reproches continuo. Así ha sido el debate electoral entre el líder socialista Pedro Sánchez y el popular Alberto Núñez Feijóo. Ambos candidatos a la presidencia del Gobierno han expuesto en Atresmedia las propuestas con las que aspiran a ganar las elecciones del próximo 23 de julio.

Tras un primer bloque económico, el debate se ha dirigido hacia la política social e igualdad. Un segundo apartado en el que tanto Sánchez como Feijóo han pasado ‘de puntillas’ por la sanidad. Y es que el debate entre ambos candidatos ha estado más marcado por la importancia que le han dado al tiempo de palabra de cada uno, que a expresar medidas concretas en el ámbito de la salud –o de cualquier otra índole–.

Un intercambio de opiniones superficial sobre salud

El intercambio de opiniones en clave sanitaria ha sido muy superficial, sin profundizar en grandes propuestas. Por un lado, Pedro Sánchez se ha remontado a aquello que se ha llevado a cabo durante los años de la presente legislatura, mientras que Alberto Núñez Feijóo ha tirado por tierra las afirmaciones del socialista y apuntando a algunos de los planes sanitarios que se compromete a materializar si logra llegar a La Moncloa.

“Lo que hemos hecho durante estos cuatro años, con todas las dificultades, con una pandemia y una guerra, y gracias a los fondos europeos y al compromiso de este Gobierno, ha sido reconstruir lo que ustedes destruyeron”, ha increpado Pedro Sánchez durante su intervención.

“Hemos reconstruido el sistema nacional de ciencia y hemos reconstruido el sistema nacional de salud, hemos eliminado los copagos, hemos aumentado la plantilla de los profesionales sanitarios en 90.000 y hemos aprobado una Ley de Eutanasia con el voto del PP y VOX en contra”, ha enumerado el candidato del Partido Socialista. “Todo esto es lo que PP y VOX quieren derogar; y no hay que elegir entre crear más empleo o hacer política social, porque la política social está demostrado que crea empleo: en cinco años, dos millones de puestos de trabajo más”, ha concluido Sánchez.

Por su parte, el líder del Partido Popular ha discrepado apuntando que hay más pobreza: “Casi dos millones de personas en España no tienen ingresos para hacer frente a sus gastos esenciales”, ha afirmado. “Usted no ha contratado a ningún médico“, ha reprendido Feijóo a su oponente.

“En Ceuta y Melilla mantienen una huelga de médicos desde hace nueve meses”, ha recordado el candidato popular, quien ha señalado que la lista de espera quirúrgica es de “seis meses”. Ante ello, ha expuesto algunas de las medidas que propone el PP en materia sanitaria: “Vamos a contratar a más médicos, la salud mental va a ser prioritaria y tenemos un pacto y un plan de salud mental; y estamos a favor de regular con las comisiones de bioética y con los profesionales una ley de muerte digna; también aprobaré la Ley de ELA, porque los enfermos llevan esperando por usted, con 40 prórrogas de la ley”, ha aseverado. “Creo en la sanidad pública de mi país y me he dedicado buena parte de mi vida a ello”, ha concluido Feijóo.


También te puede interesar…