El Partido Popular organizará una sesión monográfica sobre la falta de médicos en España, en el seno de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado. Así lo ha comunicado Alicia García, portavoz de la formación en la Cámara Alta, tras mantener una reunión de trabajo con la Organización Médica Colegial (OMC), en la que han participado su presidente, Tomás Cobo, su vicepresidenta, Isabel Moya, así como el portavoz de Sanidad del GPP, Enrique Ruiz Escudero, y la presidenta de la Comisión de Sanidad, Mar San Martín.
Plazas MIR
Alicia García ha resaltado que los consejeros de Sanidad de las CCAA y la propia ministra de Sanidad, Mónica García, podrán acudir al Senado para abordar «esta urgencia nacional y el incremento del número de plazas de formación para Medicina Familiar y Comunitaria y los criterios de financiación del Plan de Acción de Atención Primaria Comunitaria 2025-2027«.
La portavoz del GPP ha asegurado que su partido ya planteó «incrementar un 10% las plazas MIR de Medicina Familiar y Comunitaria para llegar a 2.741 plazas en el año 2024″, pero el Ministerio solamente ofertó el año pasado 2.492 plazas. Por ello, García ha recriminado al Gobierno que sólo ofreciera 16 plazas más en el año 2025.
Estatuto Marco
Durante la reunión también se abordado la polémica que ha generado el borrador del nuevo Estatuto Marco presentado por la ministra de Sanidad, que «no cuenta con el apoyo del sector y ha provocado el rechazo de todos los profesionales sanitarios». García ha afirmado que este borrador «supone un paso atrás respecto al actual y está suponiendo que muchos sanitarios decidan colgar la bata por las penosas condiciones laborales que tienen que soportar».
Entre las reivindicaciones planteadas por la OMC, la dirigente popular ha destacado la redacción de un Estatuto propio de los médicos para regular las «especiales características de la profesión médica».