La nueva Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios ha traído consigo un nuevo roce entre médicos y enfermeras a costa del punto que incluye el anteproyecto acerca de habilitar tanto a enfermeras como a fisioterapeutas para que puedan prescribir medicamentos dentro de sus competencias.
Mientras que desde el Consejo General de Enfermería (CGE) lo valoran como una «gran noticia», el Foro de la Profesión Médica y la Sociedad Española de de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) rechazan que enfermeros o fisioterapeutas puedan prescribir medicamentos al considerar que «puede comprometer la seguridad del paciente».
En este sentido, Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, ha zanjado la discusión entre los profesionales. «Leeremos todo lo que llegue por audiencia pública, nos reuniremos con quienes nos tengamos que reunir, pero este elemento va a estar presente en el proyecto de ley porque ya está en la vida real», ha expuesto durante su intervención en una rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad, acompañado de César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, para explicar los detalles de la normativa.
«Esta modificación del artículo de la prescripción, donde las enfermeras ya estaban mencionadas, viene a normalizar un ámbito de prescripción en el cual ahora parece escrito como para pedir perdón para que las enfermeras estuvieran ahí consignadas», ha agregado Padilla, quien ha señalado que no ha habido quejas con los podólogos ni con los odontólogos. «Sin embargo, en el momento en que se intenta normalizar otras profesiones que también tienen formación en este ámbito, parece que es cuando hay alguna controversia», ha concluido.