El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Organización Médica Colegial (OMC) han mantenido una primera reunión de trabajo con el objetivo de abordar el desarrollo e implantación de la receta médica electrónica privada en España.
Han asistido al encuentro celebrado en la sede del Cgcof el director general de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), Antonio Sánchez; la gerente del Instituto Social de Fuerzas Armadas (Isfas), Soledad Álvarez de Miranda; el director general de la Mutualidad General Judicial (Mugeju), Gustavo Blanco; el presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Luis Mayero; el secretario general de la OMC, Juan Manuel Garrote; así como el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar.
El objetivo de la reunión ha sido plantear los requerimientos necesarios para el desarrollo e implantación de la receta electrónica privada, de modo que cualquier prescripción electrónica realizada en el ámbito privado pueda ser dispensada en cualquier farmacia de España. No en vano, España lidera en Europa la Receta Electrónica pública —con un 100 por 100 de las farmacias que dispensan Receta Electrónica del Sistema Nacional de Salud— y quiere liderarla también en el ámbito privado.