Con el objetivo de conseguir una nueva estructura global con la que hacer frente a los desafíos sanitarios actuales y futuros a nivel mundial, el ministro de Sanidad, José Miñones, ha hecho hoy un llamamiento ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) para redoblar los esfuerzos en esta dirección.
Así lo ha subrayado durante su participación, este lunes, en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS) que se celebra hasta el próximo 30 de mayo en la ciudad suiza de Ginebra bajo el lema ‘Salud para todos’.
«Seguimos trabajando en alcanzar las metas sanitarias del ODS3 y en mejorar la vida de la gente»
José Miñones, ministro de Sanidad
El ministro de Sanidad ha manifestado la disposición de España a seguir impulsando los trabajos en este sentido, durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea, con el desarrollo de mecanismos de preparación y respuesta e impulsando, además, una agenda sanitaria comunitaria alineada con los objetivos de la Agenda 2030 y el enfoque One Health.
“España seguirá trabajando para alcanzar las metas sanitarias del ODS3 y cumplir así el objetivo más importante de todos, que no es otro que mejorar la vida de la gente”, ha subrayado Miñones.
Salud para Todos
El ministro de Sanidad ha manifestado su reconocimiento a la labor y liderazgo de la OMS y ha trasladado a su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el compromiso de España para la mejora de la sanidad a nivel mundial.
José Miñones ha destacado la labor de la Organización Mundial de la Salud durante sus 75 años de vida para preservar la salud y servir a los más vulnerables; un trabajo que, ha significado, se traduce en los recientes anuncios sobre el fin de la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19 y el mpox.
Como ha destacado el ministro de Sanidad, se trata de logros que reconocen el esfuerzo sanitario global y el compromiso con la vacunación frente al SARS-CoV-2 que, en el caso de España, tienen reflejo, entre otros, en un 92,6 por ciento de la población mayor de 12 años con pauta completa, el desarrollo de la vacuna Bimervax de Hipra o la donación efectiva de vacunas al mecanismo Covax.
Asimismo, Miñones ha trasladado la preocupación del Gobierno de España por la guerra en Ucrania y la situación sanitaria de los colectivos más vulnerables “que sufren las consecuencias de una guerra ilegal que seguimos condenando enérgicamente”.