La burocracia correspondiente a los partes de baja y alta debidos a las infecciones por COVID están generando conflicto en el momento de agilizar los procesos de vuelta a los trabajos. Ante esta situación, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha propuesto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que los médicos puedan emitir los partes de baja y alta laboral a la vez para los enfermos de COVID-19 asintomáticos con test positivo, con el fin de reducir a la mitad los trámites administrativos.

Tal y como señaló la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en estos casos el periodo de aislamiento, y por tanto de baja laboral, que se tiene que mantener es de siete días, salvo complicaciones

Según Datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, correspondientes al periodo comprendido entre el 1 y el 23 de diciembre, 240.011 personas cogieron la baja ese mes.

Dos consultas que son “una carga” en Atención Primaria

Las personas que sean asintomáticas, y que tengan que coger la baja, necesitarían contactar con su médico de cabecera al menos en dos ocasiones: al inicio del proceso, para emitir el parte de incapacidad laboral temporal -baja laboral- y al final, para recibir el alta y reincorporarse a su puesto de trabajo.

Según la Consejería de Sanidad de Madrid, esta doble consulta con el centro de salud, en estos momentos, “supone una importante carga en las agendas de los profesionales de atención primaria”. Precisamente, hace unos días Antonio Zapatero, viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, señalaba que los médicos estaban atendiendo un total de 300.000 personas en las consultas de atención primaria de la Comunidad de Madrid, a diario, y que 8.900 estaban en seguimiento domiciliario. 

El Real Decreto 625/2014 que regula la gestión y el control de los procesos por incapacidad temporal ya recoge una excepción que solo haría falta extender a los asintomáticos con COVID: si el tiempo de baja va a estar entre uno y cuatro días, el médico puede emitir, en el mismo acto, la baja y el alta, siempre a expensas de que no se produzca un empeoramiento en el estado de salud. Por lo tanto, la propuesta de Sanidad pasa por solo extender esa excepción a los casos COVID. 

Por otro lado, la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid entiende que es posible ampliar la posibilidad de emitir a la vez el parte de alta y baja a las cuarentenas para trabajadores asintomáticos con test COVID positivo, establecido en siete días, siempre que no aparezcan complicaciones de la enfermedad.

Se evita así una segunda consulta con el médico, lo que supone ahorro de tiempo al ciudadano, y reduciendo así la carga de trabajo que están soportando los centros de salud. Las bajas tendrían una duración exacta y se elude su prolongación innecesaria por causas no clínicas ni de salud pública.


También te puede interesar: