La Comunidad de Madrid ha definido cuáles son sus siguientes pasos dentro de su estrategia de vacunación. Así lo ha desgranado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que ha estado presente en la primera jornada de inmunización en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Desde este mismo martes, se arranca este proceso en en el que se usarán dosis de AstraZeneca para 3.000 profesionales que trabajan en primera línea en la gestión de la pandemia.

Estos son, tal y como ha especificado Ayuso, cuerpos de inspectores de Salud Pública, de Políticas Sociales, Seguridad Social, médicos forenses, profesionales de los centros de menores, trabajadores de ayuda a domicilio, estudiantes de Ciencias de la Salud, veterinarios, Sanidad Exterior y AENA.

Fernando Prados y Enrique Ruiz Escudero acompañan a Isabel Díaz Ayuso.

Seguidamente, la Consejería de Sanidad va a comenzar a citar al grupo de mayores de 80 o más años para que inicien la vacunación este próximo jueves en los centros de salud. Así, hasta el próximo lunes, esta previsto que se administren 50.000 dosis, en esta ocasión de Pfizer-BioNTech. Posteriormente, en la próxima semana también, se citarán a otros 80.000 mayores en sus centros de salud si las partidas llegan sin contratiempos.

En paralelo se están ultimando los listados para comenzar en breve la administración de vacunas al grupo de grandes dependientes no institucionalizados, es decir, aquellos que no habitan en una residencia, así como a sus cuidadores. Para ello, los equipos de Atención Primaria se desplazarán a los domicilios e iniciarán este proceso in situ.

En caso de que el paciente pueda trasladarse, se le inocularía en su centro de salud. A este grupo de población se le administrará la dosis de ARNm (Moderna o Pfizer) o también puede ser la vacuna de AstraZeneca, en función de la edad (hasta los 55 años).

Colegios profesionales, docentes y otros colectivos

Los colegiados de colegios de profesiones sanitarias han comenzado a recibir dosis también de AstraZeneca en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, donde ya se han administrado 1.750. Los grandes colegios sanitarios, como el de Médicos y el de Farmacéuticos, comenzarán su dispositivo en los próximos días en instalaciones propias.

Además, el Gobierno regional tiene previsto comenzar a vacunar al personal docente en turno de tarde, a partir de este jueves, en los centros de salud. La semana próxima se extenderá el proceso para estos profesionales al Hospital Enfermera Isabel Zendal; y al Estadio Wanda Metropolitano, también en turno de tarde, previa citación. Así, se vacunarán a 110.000 profesores de los colegios públicos, privados y concertados.

Se prevé que la próxima semana se extienda el proceso de vacunación en el Estadio Wanda Metropolitano

También a partir de este jueves se ha pronosticado iniciar el proceso de inmunización en policías municipales, bomberos y personal de protección civil con la vacuna de AstraZeneca en el Estadio Wanda Metropolitano.

Balance regional actual

La Dirección General de Salud Pública madrileña ha registrado hasta el momento la administración de 383.712 dosis del tipo ARNm. Ello representa un nivel de vacunación del 91,3% sobre el total de las recibidas, 419.895. Asimismo, un total de 173.031 ciudadanos de los primeros grupos de riesgo han completado ya su pauta vacunal, el 82,1% de las personas administradas.

Respecto al primer escalafón de la estrategia, se ha completado prácticamente el proceso en los centros socio-sanitarios (con una cobertura del 98% de los mayores residentes) y los centros sanitarios (con una cobertura de sus profesionales del 80%).


También te puede interesar…