La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a nuevas inversiones en actuaciones sanitarias relacionadas con la COVID-19. Así, la Consejería de Sanidad ha realizado distintas inversiones mediante el procedimiento de emergencia para hacer frente a la pandemia y que han supuesto una inversión total de 2.165.499,42 euros.
Estudio del genoma
Por una parte, el Laboratorio Regional de Salud Pública ha adquirido tecnología de última generación para el estudio del genoma del SARS-CoV-2, a través de un secuenciador genómico de última generación y de nuevos equipos para la realización de técnicas de diagnóstico molecular por un total de 749.679,3 euros.
Inversión hospitalaria
Por otro lado, el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha precisado realizar a lo largo de los pasados meses una inversión de 1.093.041,95 euros para adquirir reactivos SARS-CoV-2 para el diagnóstico de la COVID-19 y de DIMERO HS para el control de patologías hematológicas relacionadas con la enfermedad. Asimismo, este hospital madrileño ha adquirido ocho respiradores, camas hospitalarias y la contratación de servicios de gestión y eliminación de residuos.
Del mismo modo, se ha informado al Consejo de Gobierno de que el Hospital Universitario Ramón y Cajal precisó realizar una inversión de 280.971,57 euros para adecuar espacios de forma provisional para la atención de los pacientes afectados por el virus, incluyendo la instalación de gases medicinales e instalaciones eléctricas, de comunicaciones y de climatización entre otras actuaciones.
Gestión de residuos biosanitarios
Además, también se ha contratado mediante el procedimiento de emergencia el servicio de gestión de residuos biosanitarios generados por la vacunación contra el COVID-19 en diferentes empresas, entre los meses de julio y noviembre de este año, por un total de 41.806,60 euros.