El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto y transferencia a las comunidades autónomas de 580 millones de euros para la mejora de la atención primaria (Plan Minap) y 38 millones para el Plan de Mejora de las Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria. Sobre esta última inversión, el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo que el objetivo es “visibilizar y atender la epidemia silenciosa de las enfermedades y trastornos mentales”. Con respecto a los objetivos de este plan, ha señalado que se modernizarán los 13.000 centros de salud y consultorios del territorio español, y se financiarán nuevas salas de fisioterapia, radiodiagnóstico y urgencias para evitar saturación o desplazamientos innecesarios.

Las inversiones a las que el Gobierno ha dado luz verde —y que fueron anunciadas durante el fin de semana por Pedro Sánchez en campaña electoral— fueron ya anunciadas el pasado abril durante el primer Consejo Interterritorial (CISNS) del titular; en aquel entonces, se señaló que el organismo que componen ministerio y CC. AA. había aprobado los criterios de la distribución territorial de los montantes ahora validados. Antes incluso, la ya ex ministra, Carolina Darias, dio cuenta en otro Pleno del CISNS de las actuaciones de mejora de infraestructuras que Sanidad había planteado para el primer nivel asistencial, hablando explícitamente del Plan Minap.

“Es la mayor inversión que se ha realizado en atención primaria a lo largo de la historia y me gustaría destacar que además se trata de fondos del presupuesto nacional, lo cual demuestra el compromiso en la atención primaria”, ha calificado el ministro de Sanidad durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

“Vamos a cumplir con el compromiso del Gobierno de acercar los servicios esenciales a la ciudadanía de todo el territorio, especialmente en aquellas zonas más afectadas por la despoblación”, ha explicado Miñones, y ha añadido que una de las prioridades del ministerio es “garantizar el acceso a la sanidad y la igualdad entre todos los españoles, además de reforzar el nivel asistencial”.

Salud mental

En referencia al Plan de mejora de Infraestructuras en Salud Mental Comunitaria, Miñones ha recalcado la importancia de dar continuidad a los fondos aprobados del año pasado. “Los 24 millones de euros aprobados en 2022, incluían la línea de atención a las conductas suicidas que, en su primer año de vida, ha intervenido de 8.500 casos”, ha señalado el ministro.

La partida anunciada tras el Consejo de Ministros que se transferirá a las comunidades autónomas se destinará, según ha remarcado el responsable de la cartera de Sanidad, a la prevención y detección precoz en la atención de la salud mental y a la sensibilización en la lucha contra el estigma, entre otras áreas.

Además, habrá una partida de 14 millones de euros, dentro del montante total de 38 millones, que irá destinada a la mejora de infraestructuras relacionadas con la salud mental comunitaria, al equipamiento clínico y a mejorar el acceso a los servicios. “Con estas dos partidas, el Consejo de Ministros aprueba una cuantía total de 618 millones de euros para el refuerzo de la atención primaria y la atención en salud mental, que se suma a los ya invertido en el año 2022 para hacer un total de 813 millones”, ha concluido Miñones.


También te puede interesar…