GM Madrid | viernes, 28 de septiembre de 2018 h |

Alrededor de 120 hospitales y centros de salud y más de 800 servicios aspiran a conseguir uno de los galardones de la XIII edición de los Premios BiC con los que GACETA MÉDICA y la Cátedra de Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos ponen en valor la calidad en la atención al paciente.

El plazo de participación en estos galardones ha estado abierto hasta el pasado 20 de septiembre y en este primer análisis de participación se confirma la buena acogida de años anteriores.

Un año más, la categoría con más éxito es la de Mejor Hospital, seguida por el premio al Mejor proyecto de Humanización de la Asistencia Sanitaria. Los premios en el apartado de Urgencias y la de Coordinación Asistencial comparten el tercer puesto en este ranking, y en cuarto lugar se sitúa la Medicina Interna, entre los galardones con un mayor número de aspirantes.

Además, en esta ocasión, un total de 13 comunidades tendrán presencia en los Best in Class. Los centros de la Comunidad de Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía, Cantabria y Canarias han sido los más activos este año. También cuentan con participación como candidatos varios hospitales y centros de salud de Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra.

El éxito de estos galardones se consolida con una participación que se mantiene en el tiempo con respecto a ediciones anteriores y mejoras notables en la calidad de la documentación y los cuestionarios que han sido remitidos a la secretaría técnica. Una información valiosa puesto que a partir de estos cuestionarios se genera el Índice de Calidad en Atención al Paciente (ICAP) que determina la clasificación final en gran parte de estos galardones. Fuera de este índice se conceden los de Gestión Hospitalaria, Estrategia en Oncología, Plan de Salud Pública, Estrategia en Biosimilares, Humanización y Coordinación Asistencial.