Tras un Consejo de Gobierno de la Xunta de Galicia, el presidente, Alfonso Rueda, ha presentado, previa aprobación del Consejo, una estrategia de asistencia y prevención para la lucha contra el cáncer para el periodo 2022-2028.
“Buscamos trabajar la prevención del cáncer y avanzar en la detección rápida del mismo, como hemos ido haciendo estos últimos años”, ha comenzado explicando Rueda.
Una de las prioridades de esta estrategia es que más del 50 por ciento de los tumores sean diagnosticados en estadios tempranos para que sean “más tratables”, según ha asegurado el presidente en rueda de prensa.
Entre las diferentes medidas que incorporarán con este plan, está la de incrementar los programas de cribado en la población diana y aumentar las vías rápidas, es decir, las vías que buscar reducir al máximo el tiempo que pasa un paciente desde que presenta síntomas hasta que ve a un especialista.
Listas de espera
“Con esta nueva estrategia queremos seguir reduciendo este tiempo de espera”, ha señalado Rueda, quien ha añadido también que blindarán por ley el tiempo de espera para una operación en pacientes oncológicos, que, según ha indicado, “no podrá superar entre los 45 y los 60 días”.
En relación con otros detalles de la estrategia aprobada, el presidente de la Xunta ha afirmado que la consejería de Sanidad explicará “en los próximos días” más información sobre ella, por ejemplo, sobre los que se encuentran los avances tecnológicos enfocados en los tratamientos contra el cáncer.
Por último, Rueda ha mencionado otro elemento fundamental de esta estrategia, la prevención. “Habrá iniciativas para fomentar hábitos saludables o para controlar factores de riesgo”, ha finalizado el presidente de la Xunta.