En el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), el próximo 18 de julio tendrá lugar una reunión técnica sobre vacunación dirigida por el Ministerio de Sanidad, y en la que estarán representadas entidades públicas, la Asociación Española de Vacunología, y asociaciones de empresas, como Vaccines Europe.

También estarán presentes en la reunión Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad de España; Pilar Aparicio Azcárraga, directora general de Salud Pública española; e Isabel de la Mata, consejera de Gestión de Crisis y Sanidad de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria.

Con la apuesta del Ejecutivo español en la vacuna de Hipra, la compañía estará representada en la reunión técnica en la que se expondrá la situación de los calendarios de vacunación en la UE y en compartir experiencias con otros miembros de la Unión sobre el abordaje de ciertos aspectos que suponen un reto en la mejora de los programas de vacunación. Algunos de los retos que se explicarán serán los problemas de acceso a la vacunación, la vacunación de población vulnerable, la confianza en la vacunación del personal sanitario y la población o la vacunación de la población adulta.

Vacunación con Hipra

La compañía Hipra ha desarrollado, para la inmunización frente a la COVID-19, una vacuna adyuvada bivalente, que incluye las variantes Alfa y Beta del virus, y que ya ha sido autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como dosis de recuerdo para los mayores de 16 años que han recibido la pauta necesaria para la inmunización con una vacuna de ARNm.

El pasado mes de abril España anunció la adquisición de 3,2 millones de dosis de la vacuna de Hipra contra la COVID-19, y previamente, la Comisión Europea anunció durante el verano de 2022, la firma de un contrato para la adquisición de 250 millones de dosis de la vacuna española.

En un comunicado, el organismo europeo ratificó su decisión y, en palabras de la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, esta vacuna “añade una opción más para complementar nuestra amplia cartera de vacunas”. “Estamos trabajando incansablemente para asegurarnos de que haya vacunas disponibles para todos”, señaló Kyriakides.


También te puede interesar…