La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) y Ministerio de Sanidad se han reunido esta mañana para avanzar en la búsqueda de soluciones a los afectados. En el encuentro, en el que han participado reprepresentantes de Avite, entre ellos su presidente, José Riquelme, y el abogado de la asociación, Ignacio Martínez, y el secretario general de Sanidad, Ricardo Campos, y el subsecretario de Sanidad, Justo Herrera, no se han presentado novedades todavía, según el presidente de Avite.
Al parecer, Sanidad les ha trasladado que el gabinete jurídico del ministerio no ha tenido tiempo material para estudiar una propuesta en firme, que sea factible desde el punto de vista legal, tal y como explica Riquelme a GM.
“Básicamente querían saber cuáles eran las pretensiones del colectivo, les hemos dicho que tenemos una ley aprobada en el Presupuesto General del Estado con unas indicaciones específicas”, ha explicado. Desde la asociación han remarcado su objetivo de que se respeten estas cuantías: “No vamos a renunciar a los derechos que tenemos adquiridos como tales”, aseguran.
Durante la reunión, los afectados han trasladado al secretario general su deseo de que la compañía farmacéutica se siente a la mesa con todos, una propuesta que no parece descartar el Ministerio. “Incluso les hemos propuesto hacer copartícipe al Estado alemán. Si lo consideran necesario podríamos incorporar a una persona de la fundación alemana supervisando que el proceso de reconocimiento en España es absolutamente transparente, científico e intachable”, añade.
Por otra parte, Riquelme ha mostrado su deseo de que el Estado tenga absoluta fe en su protocolo: “no queremos que nadie en este país tenga la más mínima duda de que los afectados estamos dispuestos a la transparencia y a la honestidad por delante de todo”. A partir de ahí, subraya, el Gobierno tendrá que especificar su posición.
Según su impresión, el gobierno se ha dado cuenta de que nuestro colectivo tiene el apoyo de toda la cámara, incluso el del Gobierno, “aunque ahora se haya puesto de perfil”. En su día, insiste, el partido socialista manifestó su apoyo a las víctimas y es hora, sentencia, de que conviertan sus palabras en realidad.
El presidente de Avite destaca que han insistido en que el Gobierno no debe pasar por alto que han contado con el apoyo de 255 diputados.
“En Avite van a encontrar todo el diálogo, estamos dispuestos a dialogar y a conversar sin dejar de pretender lo que hemos dicho siempre queremos ser equiparados al resto de afectados del mundo, en ese camino nos van a encontrar siempre”, concluye el portavoz.
Riquelme confía en que en la próxima reunión, que se fijará a la vuelta de las vacaciones, puedan obtener una información más precisa sobre el camino escogido por el Gobierno para resolver su situación.