La industria farmacéutica de base innovadora con actividad en España genera un mercado laboral en crecimiento que suma ya 39.392 puestos directos, y se caracteriza por la estabilidad (un 93 por ciento de los empleos son indefinidos), la alta cualificación (un 59 por ciento son titulados) y la proporción de empleo femenino, hasta el punto de que las mujeres ocupan el 51 por ciento de los puestos de trabajo, el doble de la media del sector industrial.
En el área de I+D el empleo femenino supone el 65 por ciento, el dato más alto de todo el tejido productivo en España. Además, frente a las elevadas tasas de desempleo que afectan en España a los jóvenes, en el caso de la industria uno de cada tres nuevos contratos corresponde a jóvenes.
Estas son algunas de las conclusiones de una amplia encuesta de empleo impulsada por Farmaindustria, representativa del conjunto de las 185 compañías farmacéuticas con actividad en España, que suman el 87,5 por ciento del mercado, incluyendo oficinas de farmacia y hospitales.
Los datos de nuevas contrataciones refuerzan aún más estas cifras que en cualificación, estabilidad y empleo femenino dan el liderazgo a los laboratorios.
Este sector se alinea así con una de más importantes necesidades del país, como es la calidad en el empleo.
Tras los años de la crisis, el empleo en el sector ha recuperado la senda positiva. En concreto, según los resultados de la encuesta, el número de empleados del sector farmacéutico ha aumentado en un 1,1 por ciento en 2016, hasta alcanzar las 39.392 personas, y se prevé superar los 40.000 empleos a lo largo de 2017 si se cumplen las previsiones de las compañías encuestadas.
El año pasado la industria farmacéutica innovadora aumentó su empleo en particular en Producción, donde ya se agrupa una tercera parte de las plantillas, que experimentó un crecimiento del 3,3 por ciento. Frente a ello, registró un ligero descenso del 1,3 por ciento en el área comercial.
A diferencia de lo que ocurre en el conjunto del mercado laboral español, que registra una tasa de temporalidad del 26 por ciento, la inmensa mayoría de los trabajadores del sector farmacéutico innovador, el 93 por ciento, tiene un contrato indefinido.
Además, únicamente el dos por ciento de los indefinidos de la industria farmacéutica innovadora trabaja a tiempo parcial.