El pleno del Congreso de los Diputados acoge este jueves el debate acerca del proyecto de ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que se votará al finalizar la sesión. Un debate en el que ha tenido un protagonista ‘involuntario’: Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Simón ha escuchado todas y cada una de las intervenciones de los grupos parlamentarios en silencio, sentado junto al director general de Salud Pública, Pedro Gullón, en la tribuna de invitados de la Cámara Baja. El director del CCAES ha estado en el foco del debate en los últimos días, coincidiendo con el quinto aniversario de la pandemia, ante la posibilidad de que pueda llegar a ser la persona que dirija la futura Agencia Estatal.
En este sentido, Simón ya avisó durante su intervención en la jornada ‘5 años después. Memoria, aprendizaje y futuro de la COVID-19’, celebrada en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que no aceptaría liderar la Agencia si se le escogiera “a dedo” y aseguró que la dirección de esta debería elegirse a través de un procedimiento transparente.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha señalado que, según un artículo de la revista Nature, “el 81% de los científicos que informaron sobre COVID-19 ha recibido ataques personales como los que ha recibidos hoy Fernando Simón” en la gestión de la pandemia. Ante ello, se ha dirigido directamente al director del CCAES desde el estrado: “Gracias por dar la cara, por tu profesionalidad, por hacerte cargo de la salud de todo un país, por aguantar los insultos, la indecencia y por aguantar lo inaguantable”, ha declarado.