El jurista especializado en Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, ha fallecido este martes, tal y como ha podido saber Gaceta Médica. Muy ligado a la casa de Wecare-u, Fierro ha ostentado numerosos cargos a lo largo de toda su trayectoria profesional, entre la que se cuenta una dilatada experiencia política culminada como subsecretario de Sanidad y vicepresidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad.

En terreno estrictamente sanitario, Fierro participó en los trabajos preparatorios de la Ley General de Sanidad, así como en la Ley del Medicamento y en la de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. Fue miembro de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados —cámara de la que formó parte entre 2004 y 2008—, presidente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), así como presidente de la Asociación Española de Mutuas de Accidentes de Trabajo.

De carácter conciliador y constructivo, escribió ‘historia’ como parte de los incesantes intentos de alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad. Tal y como contamos en el número especial 1.000 de EG, en 2010, con Trinidad Jiménez como ministra, se alcanzó acuerdo dentro de una propuesta que fue aprobada en el seno del Consejo Interterritorial, con PP —de la mano de Ana Pastor y del propio Julio Sánchez Fierro— y PSOE intensificando sus conversaciones; fue entonces cuando la coyuntura sobrevenida por la crisis financiera terminó por dinamitar un pacto que estuvo cerca de fructificar.

Una de sus últimos intentos por unir al sector bajo el techo del Congreso fue en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica, donde participó en calidad de ponente. En aquel entonces se situó de manera frontal al punto 47.2 del dictamen que prohibía la financiación por parte de la industria farmacéutica, de forma directa e indirecta, de las actividades de las asociaciones de pacientes. En declaraciones a GM destacó la necesidad que se tuviera “la sensibilidad necesaria para no incurrir en una acción lesiva e incomprensible”.

Por y para los pacientes

A lo largo de su vida, el jurista se volcó en la atención y visibilidad de los pacientes. Por ello, recibió la Medalla de la Alianza General de Pacientes (AGP) en 2013 por su implicación en el proyecto de la AGP “desde la primera semilla hasta la realidad actual ya que los derechos de los pacientes dan sentido a todo el SNS”.

Entre todos sus cometidos y como buen conocedor del sector, era miembro del jurado de los Premios Fundamed & Wecare-u. En la memoria de estos Premios, además de toda su labor que deja al sector como herencia, quedará el haber sido la primera Figura Pública Sanitaria en 2001. Un premio que reconoce el esfuerzo personal a favor de la sanidad, en su concepto más amplio.

Siguiendo con su trayectoria profesional, Fierro fue asesor de la Federación Española de Diabetes, colaboró diversas entidades del movimiento asociativo de los pacientes, fue vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario y miembro correspondiente de la Real Academia de Medicina de Andalucía. Participó activamente en la puesta en marcha de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y en la elaboración del Estatuto de los Trabajadores.

El sector llora la pérdida de Sánchez Fierro