La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado dos de los retos más acuciantes que la Unión Europea debe acometer para ayudar a Ucrania. El primero es reconstruir su sistema sanitario, muy debilitado por las consecuencias de la agresión bélica rusa, y continuar con la protección de los ciudadanos con una de las herramientas más poderosas y efectivas para prevenir enfermedades y mejorar la salud pública: las vacunas.
Darias ha querido transmitir estas ideas durante la Reunión Informal de Ministros (RIM) de la Salud de la UE celebrada en Praga. Durante su intervención ha apuntado que en los momentos de más tensión e incertidumbre es cuando más firme debe ser la defensa de los valores de la UE: la paz, la democracia, la justicia social, la libertad; también en materia de salud. La ministra ha tendido la mano a Ucrania al plantear una estrategia de apoyo sanitario integral atendiendo con especial atención a los colectivos más vulnerables.
Ante sus colegas europeos, la ministra ha expuesto la necesidad de trazar un plan común para asegurar el bienestar de los pacientes ucranianos y restablecer su sistema sanitario. Todas las autoridades sanitarias coinciden en apoyar a Ucrania y condenar la agresión rusa y su impacto en su sistema sanitario.
“España está comprometida a seguir prestando apoyo y solidaridad al pueblo ucraniano con todas las personas que se encuentran en nuestro país”, afirma la ministra y añade que hay que establecer “una hoja de ruta que también hable del futuro inmediato de aquellas personas que quieren regresar a su país para seguir dándoles atención allá donde estén.
España apoya a Ucrania con suministros y formación
La acción sanitaria española durante estos meses de guerra se traduce en en el envío de más de 2,5 millones de unidades de medicamentos donados, la puesta a disposición de 7.328 camas hospitalarias, y la atención de pacientes con tratamiento oncológico y sus acompañantes. También la asistencia a más de 61.000 personas procedentes de Ucrania a las que se les ha expedido la Tarjeta Sanitaria Individual por Protección Temporal.
Darias ha anunciado que España seguirá colaborando con la formación de profesionales o el seguimiento de pacientes. También pondrá a disposición, a través de la UE, de medios tecnológicos y el desarrollo de estrategias en salud digital para mejorar la asistencia sanitaria en condiciones de dificultad. “Tenemos que ser capaces de reconstruir todo el sistema sanitario ucraniano. Ese es el gran reto que tiene la UE por delante”, ha sentenciado la ministra.