El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha remitido hoy una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que reitera la solicitud para elevar de 55 hasta 65 años el tramo de vacunación con la vacuna de AstraZeneca.

El pasado mes de febrero el vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado, ya le hacía la misma petición al Ministerio de Sanidad. Sin embargo, Sanidad rechazaba aumentar la edad de las personas que reciban la vacuna de esta farmacéutica.

Una solicitud “fundamental y urgente”

En la carta, Escudero le recuerda a Darias que ya se lo ha solicitado en reiteradas ocasiones. “Considero que es fundamental y urgente elevar la edad de administración de la vacuna de AstraZeneca para que la puedan recibir lo antes posible personas con una edad superior a los 55 años”.

El consejero pretende lograr que las dosis que se están utilizando para vacunar a grupos esenciales abarquen, “como mínimo, toda la edad laboral”.

“Es una demanda que no puede esperar más. Estamos en un escenario de escasez de vacunas; se distribuyen con lentitud y en cantidades que resultan insuficientes”, se ha quejado Escudero.

Aval científico

Asimismo, el consejero de Sanidad destaca que ya hay evidencia científica que respalda su petición. “Según nos trasladan nuestros técnicos, los estudios realizados que se conocen a día de hoy, recogen que la vacuna de AstraZeneca confiere una elevada inmunogenicidad en todas las edades y ha demostrado su eficacia en los ensayos clínicos y en los estudios postcomercialización en edades superiores a los 55 años. Este efecto es muy importante porque evita hospitalizaciones en edades superiores a 70 años”, ha explicado Escudero.

Además, recalca que en esa evidencia científica se han basado otros países europeos, como Francia, Alemania o Italia, donde se administra la vacuna a personas de hasta 65 años e incluso más allá de esta edad. “Un avance al que también nos debemos sumar sin demora”, añade Escudero.

Por ello, el consejero volverá a realizar esta petición esta misma tarde en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).


También te puede interesar…