El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados que pide un nuevo abordaje del sarcoma dentro del marco de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS), para su debate en la Comisión de Sanidad y Consumo.
La portavoz socialista en esta Comisión, Ana Prieto, ha explicado que esta iniciativa apuesta por llevar a cabo “una evaluación de los protocolos de derivación y seguimiento de los pacientes a los centros de referencia”. Todo ello, en colaboración con las comunidades autónomas, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, y en el marco de la Estrategia en Cáncer del SNS.
Los sarcomas, ha explicado Prieto, son una variedad poco común de cáncer que aparece en los huesos o en tejidos, como los músculos o los nervios y que “no superan el uno por ciento de todos los cánceres”. “Es una enfermedad que, aunque puede aparecer a cualquier edad, afecta a muchos adolescentes, adultos jóvenes o niños y niñas”, ha subrayado.
Ante la dificultad para elaborar unos diagnósticos y tratamientos especiales para dichos pacientes, con protocolos muy distintos a los de los cánceres comunes, la responsable socialista ha hecho hincapié en la necesidad de “aunar fuerzas” en el abordaje de este cáncer, tal como pide esta iniciativa presentada por los socialistas.
Criterios comunes
“Se trata de poner el foco en la elaboración de criterios comunes en el seno del Consejo Interterritorial del SNS sobre los protocolos de actuación y derivación clínica para pacientes adultos con sarcoma, con la finalidad de mejorar su atención”, ha resaltado.
En concreto, la portavoz de Sanidad ha agradecido el trabajo realizado por la Asociación Sarcomas Grupo Asistencial (Asarga), en el impulso y elaboración de esta proposición no de ley.
Finalmente, la diputada ha destacado que recientemente se ha actualizado la Estrategia en Cáncer del SNS, y con ello, entre sus prioridades de actuación, figura “la necesidad de ordenar los flujos de pacientes en determinados tratamientos de cáncer raros, o bien en procesos de elevada complejidad, para que sean tratados en centros de referencia designados por las autoridades sanitarias”.
El Grupo socialista insta ha instado al Gobierno a evaluar el funcionamiento de los protocolos de derivación y seguimiento a centros de referencia de los pacientes diagnosticados de sarcoma en el SNS. Además, pide estudiar el establecimiento de criterios comunes en el seno del Consejo Interterritorial del SNS sobre los protocolos de actuación y derivación clínica para pacientes adultos con sarcoma.