Durante la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido la colaboración de los jóvenes para que su comportamiento contribuya para frenar la transmisión del virus.

“Sabemos que hay cansancio, pero el virus sigue ahí y va a quien no está protegido. Por lo que debemos resguardar a los grupos de edad donde hay mayor transmisión.” 

Y es que, los grupos no vacunados, o en inicio del proceso de vacunación, actualmente presentan incidencias por encima de los 600 casos por 100 mil habitantes, con gran incidencia en los grupos entre 12 y 29 años.

En este sentido, ha destacado que estos contagios se vinculan a situaciones de “alto riesgo” como, por ejemplo, viajes de fin de curso o concentración alta de personas en espacios cerrados o al aire libre sin guardar la distancia de seguridad y sin hacer uso adecuado de las mascarillas.
Sin embargo, Darias ha señalado que, a pesar de este incremento de incidencia, al estar asociado a personas más jóvenes, la hospitalización y la ocupación de camas UCI se mantiene estable, con variabilidad entre las CCAA.

“La mayoría de los jóvenes son asintomáticos o casos leves, pero no podemos descartar que esos casos deriven en graves. No debemos bajar la guardia.”

Por ello ha señalado que es importante pedirles responsabilidad, pero no responsabilizarlos. “Pretendemos concienciar y sensibilizar, establecer sinergias con la gente joven porque son el futuro de nuestro país y tenemos que cuidarlo”.

Medidas

Por otro lado, Darías ha compartido con las CCAA la importancia de cortar la propagación del virus con medidas que ya saben de su eficacia, como la detección precoz o el rastreo. Para ello, Sanidad ha puesto para el cribado a disposición de las comunidades, la reserva estratégica del material del Ministerio y en torno a cinco millones de test de antígenos a su disposición.

Dicho esto, ha señalado que además el Ministerio de Defensa ha vuelto a poner a disposición los rastreadores de las Fuerzas Armadas para colaborar en las funciones de rastreo.

Vacunación

En cuanto al proceso de vacunación Darias ha confirmado que casi 27 millones de personas ya están vacunadas con una dosis y casi 20 millones con pauta completa, el 42 por ciento de la población.

“Seguimos con paso firme hacia el objetivo de los 25 millones de personas vacunadas en la semana del 19 de julio. Estamos pisando el acelerador con el colectivo de 60 a 69 años, aunque se pueden solapar o intercalar los grupos etarios en la vacunación”.

De hecho, la responsable de Sanidad ha confirmado que muchas comunidades están vacunando a jóvenes. “Intercalar a grupos de edad es tremendamente positivo. El Ministerio anima a que eso se haga, ya que la estrategia lo permite.”


También te puede interesar…