Carolina Darias

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se pronunció en el día de ayer acerca de las peticiones de convocatoria de una sesión extraordinaria de la Comisión de Sanidad y Consumo.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tendrá que comparecer para explicar el incumplimiento del objetivo del 70 por ciento de la población vacunada, que había sido anunciado por el presidente del Gobierno, que se alcanzaría el 18 de agosto. Esta petición de comparecencia, formulada por el grupo parlamentario popular en el Congreso, obtuvo la aprobación de los grupos con 65 votos a favor.

Sin embargo, Darias no tendrá que comparecer para dar cuentas del anuncio de negociación entre el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma de Cataluña para la transferencia de la Formación Sanitaria Especializada (MIR, EIR, FIR…). Así se decidió, tras rechazarse la petición formulada también por el Partido Popular con 30 votos a favor y 37 en contra.

Posturas

José Ignacio Echániz, diputado del Grupo Popular, ha recalcado que el Gobierno debería de dar cuentas sobre el contenido de la reunión del 2 de agosto con la Generalitat y en especial la controversia generada con la posible transferencia de la Formación Sanitaria Especializada. Además, ha calificado este hecho como “una cesión más al independentismo”, que supondría “un ataque a la cohesión y a la igualdad de la sanidad pública y una ruptura de un ejemplar modelo de éxito durante más de 50 años.”

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Vasco, Mikel Legarda, ha señalado que a su parecer se ha prejuzgado negativamente, hablando de cesión al independentismo. Además, ha recordado que el artículo 162.3 del estatuto catalán, establece la competencia de la CCAA de Cataluña de la formación sanitaria especializada, desde acreditación de centros hasta gestión de convocatorias.

“Calificar esto como una cesión al independentismo, me parece que es considerar que los estatutos de autonomía son ‘leyes naif’ y que se cumplen o no a voluntad”

Mikel Legarda, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco

Desde el Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos se mostraban de acuerdo, tras recordar que Darias había dejado claro a principios de agosto que no estaba en la agenda del Gobierno realizar tal traspaso de competencias, ya que podría “generar asimetrías entre las CCAA al utilizar distintos criterios en la selección y formación de los profesionales”.

“La descentralización de plazas de FSE iría en perjuicio de la igualdad efectiva de oportunidades entre las propias personas aspirantes. La fortaleza de nuestro Sistema Nacional de Salud se basa precisamente, en el equilibrio entre las Comunidades Autónomas”

Sofía Fernández, portavoz del Grupo Confederal Unidas Podemos

María Muñoz del Grupo Ciudadanos, consideraba que la campaña de vacunación en España había sido un éxito, principalmente por el compromiso de los profesionales sanitarios.

En cuanto al traspaso de competencias ha señalado que una vez más la ministra Darias “ataca a la joya de la corona que es el SNS y a sus profesionales.

“Un sistema que permite a España formar a los mejores sanitarios se convierte ahora en el nuevo rehén de las concesiones del Gobierno a los nacionalistas”, ha concluido Muñoz.


También te puede interesar…