CARMEN M. LÓPEZ Madrid | viernes, 20 de julio de 2018 h |

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades está negociando estrechamente con el Ministerio de Trabajo para encontrar una fórmula de “contrato indefinido adaptado a la ciencia”. Así lo adelantó el ministro de Ciencia, Pedro Duque, en un desayuno informativo celebrado hace unos días.

En esta línea, y como ya adelantó previamente en el Congreso de los Diputados (Ver GM nº 701), una de sus prioridades es estabilizar el empleo en el sector de la investigación. Así, “el sistema debe estabilizarse”, acotó. En este plan de ‘rescate’, la intención es asegurar un relevo generacional entre los investigadores, ya que en la actualidad la media de edad es “alta”. Así, pretende dar oportunidad a las nuevas generaciones.

Todo ello requiere de inversión. A juicio de Duque, “con los presupuestos aprobados, ya se puede empezar a trabajar”. Eso sí, el objetivo es crecer, por ello, el ministro adelantó su intención de seguir aumentando el presupuesto en I+D+i. “Cualquier país tiene más fuerza en los PGE. Si conseguimos aumentar el volumen seremos capaces de hacer muchas cosas como la reversión del flujo de talento hacia fuera”, explicó. “Los países que son ricos ahora son los que investigaron y tuvieron investigación e innovación en el pasado. Para que después haya dinero hay que investigar y hacer innovación. No podemos perder de vista el largo plazo”.

Otra de sus prioridades será disminuir la carga administrativa entre universidades y centros de investigación, y todo ello pasará por dar más agilidad a las convocatorias y a los proyectos.

Además, el ministerio se plantea hacer cualquier cambio regulatorio para incentivar la inversión y el desarrollo por parte de las empresas. “Este ministerio quiere encauzar el esfuerzo para convertir a España en un país con una economía basada en el conocimiento”.

Por otra parte, Duque está convencido de la necesidad de aumentar el peso de la inversión privada, aunque ello requiera adaptar la regulación. Buscar así modelos de colaboración es, sin duda, otra de las apuestas estelares.