Javier Ruiz-Tagle Madrid | jueves, 15 de noviembre de 2018 h |

El consejero de Sanidad del Castilla y León, Antonio Sáez Aguado, ha asegurado minutos antes del inicio del Consejo Interterritorial que su comunidad, unida a otras, van a solicitar que se retire del orden del día el Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas (CAR-T). “Nos llegó la información ayer antes de comer y creemos que este tema hay que abordarlo con mayor rigor; por tanto vamos a solicitar al Ministerio que retire el punto del orden del día”, ha asegurado mientras era flanqueado por el consejero de Madrid, Enrique Ruiz Escudero y su homóloga de la Rioja, Luisa Martín.

El abordaje de este tema, que debía empezar por la elección de los centros para desarrollar las terapias CAR, también ha sido objeto del discurso que ha realizado el consejero de Extremadura, José María Vergeles. Para este dirigente, el problema está relacionado con la financiación y ha solicitado al Ministerio que reactive el fondo de cohesión. De la misma forma se ha pronunciado la consejera de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló, quien ha agradecido al Ministerio que aborde el tema pero ha requerido financiación. “Sin ella poco podremos hacer”, dijo.

Otro de los puntos de interés del Interterritorial será la aprobación del calendario vacunal para toda la vida. Respecto a este punto ha habido mucho consenso entre los consejeros si bien también ha recibido alguna crítica. Es el caso de Saez Aguado, quien ha asegurado que lo que se va a aprobar ya se hace en muchas comunidades. Los consejeros también han asegurado que echan de menos algunos puntos del día. Navarra ha expresado su pesar “por no abordar la falta de profesionales en el Sistema Nacional de Salud”.