La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha convocado un nuevo proceso selectivo para la cobertura, por el sistema de acceso libre, de 330 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria. Correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de los años 2019 y 2021, de estas 33 plazas se reservan para el turno de personas con discapacidad. Además, se ha convocado el mismo proceso para 900 plazas de Enfermería del Servicio de Salud castellanoleonés, correspondientes a la misma horquilla de años.
Ambas convocatorias, negociadas en mesa sectorial, aparecen en el Boletín Oficial de Castilla de la región y se unirán antes de finalizar el año a otros procesos selectivos, con un total acumulado de 2.534 plazas, correspondientes a ofertas de empleo público derivadas de la tasa de reposición de efectivos.
Estas se producen después de la reciente adjudicación de las plazas de 42 especialidades médicas, con lo que se ha conseguido que 1.882 profesionales accedan a un puesto como personal estatutario fijo de la Administración sanitaria de Castilla y León, de los que 710 son médicos de familia (y ahora se suman las 330 plazas recién convocadas).
Con el objeto de favorecer el desarrollo profesional de los trabajadores de SACYL, se van a convocar otras 190 plazas de Enfermería por el turno de promoción interna, que se sumarán a las 900 ya comentadas.
Convocatorias pendientes en 2022
El resto de las categorías que se están negociando, y que se van a ir convocando antes de finalizar el año, son las siguientes, distinguiendo el acceso mediante turno libre y por promoción interna:
Por turno libre están previstas un total de 1.034 plazas distribuidas en las siguientes categorías: 9 de Titulado superior en administración sanitaria; 11 de Gestión Administrativa; 13 de Ingenieros Técnicos; 30 de Oficial de Mantenimiento (calefactor/fontanero); 60 de Administrativo; 18 de Técnico Especialista en Restauración; 12 de Técnico Especialista en Alojamiento; 218 de Auxiliar Administrativo; 420 de Celador; 82 de Fisioterapeutas; 22 de Técnico Superior en Anatomía Patológica; 13 de Técnico Superior en Higiene Bucodental; 16 de Técnico Superior en Radioterapia; 6 de Técnico Superior en Nutrición y Dietética; 61 de Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico; y 43 de Técnico Superior en Imagen para el Diagnostico.
Por promoción interna se prevén 80 plazas distribuidas en las siguientes categorías: 60 para Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico; 15 para Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico; y 5 para Técnico de Farmacia.