Las Cortes de Castilla y León han aprobado una Proposición No de Ley (PNL), presentada por el PP, para instar a la Junta de Castilla y León a que impulse en Atención Primaria aquellas pruebas diagnósticas que lleven a la detección temprana de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como las espirometrías u otras de índole similar, con la finalidad de reducir el alto infra diagnóstico de esta enfermedad.
El texto de la PNL pide también que se incorpore, de forma progresiva, el programa del Paciente Activo en EPOC en la Comunidad, con el objetivo de “capacitar a los pacientes crónicos en el manejo de la enfermedad para mejorar su calidad de vida y la eficiencia del sistema de salud”, según ha señalado José María Sánchez Martín, parlamentario popular que ha defendido la propuesta.
Por último, de cara al Ministerio de Sanidad, pide al organismo liderado por Mónica García, que ponga en marcha una nueva Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud (SNS), con la finalidad de “coordinar las acciones y medidas necesarias para establecer objetivos y recomendaciones de mejora de manera consensuada para todo el Sistema Nacional de Salud”, ha explicado el popular.
Investigación y tratamientos adecuados
Según ha recordado Sánchez, el informe anual del SNS 2020-2021 explicaba que la EPOC es una de las causas más importantes de morbimortalidad en España, junto a la Neumonía.
“Es necesario promover proyectos de investigación de ámbito estatal e impulsar la creación de redes acreditadas de centros de investigación de grupos de excelencia a nivel estatal y autonómico”, ha puntualizado Sánchez, añadiendo que, “con la finalidad de coordinar las acciones y medidas necesarias entre el Estado y las comunidades autónomas, los pacientes de EPOC deben tener las mismas oportunidades y los mismos tratamientos vivan donde vivan”.
Por último, el parlamentario popular ha explicado que es “importante y necesario” impulsar la realización de campañas informativas “sobre estilos de vida y adherencia a los distintos tratamientos”.