La XV Legislatura ha dado su pistoletazo de la salida con las sesiones constitutivas de las Cortes Generales, que han tenido lugar en las cámaras de Congreso de los Diputados y Senado. En la primera de ellas, la farmacéutica y socialista, Francina Armengol, ha sido proclamada por los parlamentarios del hemiciclo como presidenta del Congreso al recibir respaldo por mayoría absoluta: 178 de los 350 votos emitidos. Por su parte, Concepción Gamarra, representante popular, ha aglutinado 139 sufragios; los 33 restantes, soportaban la candidatura de Ignacio Gil Lázaro, de VOX.
Hija de Jaume Armengol, farmacéutico y alcalde de la ciudad de Inca entre 1991 y 1995, la militante socialista desde los años 90 en el partido insular “atesora una amplia experiencia y servicio en la vida pública y parlamentaria”, asevera la formación. Licenciada en Farmacia en la Universidad de Barcelona en 1995, Armengol realizó posteriormente un posgrado en dermofarmacia.
El PSOE ha conseguido cosechar los apoyos de dos formaciones que también serían vitales para la configuración de un posible Ejecutivo: ERC y Junts, que finalmente han dado su ‘sí’ para que la ex presidenta balear se situara al frente de la Mesa de la Cámara Baja. A ellos se han sumado los apoyos de Sumar, Bildu, PNV y BNG.
La apertura de la cita ha corrido a cargo de la Mesa de Edad, cuya presidenta ha sido Cristina Narbona, escoltada por sus secretarios primera y segundo, Ada Santana y Ferrán Verdejo. Así, en primera instancia, se ha dado lectura al Real Decreto de convocatoria de elecciones, así como a la relación de diputados electos y la de recursos contencioso-electorales interpuestos. Posteriormente, han tenido lugar las sucesivas votaciones por papeleta y de manera secreta.
Bermúdez, sucesor de Ana Pastor

En la votación de las cuatro vicepresidencias de la Mesa, el socialista Alfonso Rodríguez se ha convertido en el más votado con 113 votos, al que le han seguido dos puestos que han recaído para el Partido Popular: José Antonio Bermúdez de Castro (73), que ejercerá como vicepresidente segundo sustituyendo a la ex ministra Ana Pastor; y Marta González (65). Por su parte, Sumar ha conseguido también una vicepresidencia para Esther Gil, con 65 apoyos. Ya en segunda votación, esta última ha sido elegida por 178 sufragios ante el empate registros.
Respecto de las secretarías de la Mesa del Congreso, formarán parte, por orden Gerardo Pisarello (Sumar), Isaura Leal (PSOE), Guillermo Mariscal (PP) y Carmen Navarro (PP).
Con todo, el siguiente paso hasta la celebración de una posible sesión de investidura pasará por la constitución de los grupos parlamentarios en los cinco días hábiles siguientes; esto es, hasta el día 24 de agosto. De este modo, el Rey iniciará a posteriori la ronda de consultas con los representantes para proponer candidato a la Presidencia del Gobierno. Una vez exista, será entonces cuando la Presidencia del Congreso fijará la fecha para el debate de investidura.