C.M.L. | jueves, 24 de mayo de 2018 h |

El XXII Congreso Nacional de Seimc ha dado el pistoletazo de salida en Bilbao. Una cita clave para los microbiólogos e infectólogos españoles, que tratarán de acotar los retos ante el desafío que suponen las nuevas infecciones por virus emergentes. Además, tras la presentación, la semana pasada, del registro hospitalario de pacientes afectados por bacterias multirresistentes, las resistencias microbianas también serán claves en este encuentro.

Precisamente, tras la aprobación de los PGE, la sociedad científica sigue insistiendo en la “urgencia” de dotar de recursos económicos al Plan Nacional de Resistencias Antibióticas (PRAN). Como recuerda el presidente de Seimc, José Miguel Cisneros, “España ocupa uno de los primeros lugares del mundo en consumo de antibióticos, sin ninguna razón epidemiológica que lo justifique, y uno de los primeros de Europa en infecciones por resistencias”.

Por otra parte, la formación también será clave en el debate. El vicepresidente de Seimc, Jordi Vila, incide en que el control de este problema también es fundamental disponer de especialistas en microbiología pero con una formación adecuada. El problema, como ya adelantó GM, radica en el periodo formativo que estipula la troncalidad: reducir la formación especializada e integrar la especialidad en el tronco de laboratorio. “Este Congreso es una oportunidad para exigir a la Ministra de Sanidad que mantenga la especialidad de Microbiología fuera del proceso de troncalidad, y que cumpla con el mandato del Congreso que, en noviembre de 2017, le instí a crear la especialidad de EE.II., con ningún voto en contra”.