El Colegio oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona quiere poner de manifiesto que la enfermería supone casi el 50% de toda la profesión sanitaria, mientras que sólo un 3% de las enfermeras ocupan cargos de dirección.
Según los datos de que se dispone, sólo el 3% de las enfermeras del Camp de Tarragona y Ebre ocupan puestos directivos y de gerencia. Situación que, en opinión del Colegio, es preocupante, y representa un porcentaje “menos que simbólico”.
Doble agravio: de género y respeto a la profesión enfermera
El diagnóstico que hace el Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona sobre el papel de las enfermeras en el mundo directivo sanitario es que “deja en muy mal lugar el objetivo de igualdad hombre-mujer y el reconocimiento de nuestra profesión”. De hecho, según manifiesta el Colegio profesional, “se hace difícil encontrar enfermeras entre los cargos de alta dirección del sistema sanitario catalán, más allá de niveles intermedios o no gerenciales”.
Hay que “promover políticas de capacitación directiva en el ámbito enfermero, así como un correcto reconocimiento en la carrera profesional de aquellas enfermeras que asumen posiciones de mando”, reclaman. A ese reconocimiento sin duda pueden contribuir decisiones como el reciente nombramiento de la doctora en enfermería Mar Lleixà como delegada territorial de Salut en el Ebre, noticia que el Colegio celebra, y aprovecha para trasladar su felicitación a la nueva responsable sanitaria.
Pese a ello, “la mayor parte de puestos directivos los acaparan los hombres”, insisten desde el Colegio de Tarragona, por ello, “vemos con buenos ojos medidas lo que se llama en entornos anglosajones afirmative action, o discriminación positiva”.