En la tarea por convertir la detección precoz en el principal arma frente a la Covid-19, los llamados rastreadores de contagios se han convertido en una figura muy importante en la desescalada. Para estrechar el cerco a la pandemia en España, las comunidades se esfuerzan por incorporar este perfil para minimizar así la posibilidad de rebrote en el camino a la nueva normalidad. En Andalucía, más de 600 profesionales reciben formación para convertirse en estos trazadores de contactos estrechos.

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) coordinará, en colaboración con epidemiólogos de atención primaria, este curso dirigido a los sanitarios que integran el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El programa tiene un diseño de autoaprendizaje virtual en el que se abordan aspectos básicos de la enfermedad. Además se aborda su prevención y la necesidad del trazado en favor de la contención del virus.

La formación pone de relieve las habilidades imprescindibles para una comunicación efectiva durante las entrevistas con los contactos, quienes deberán respetar una cuarentena de 14 días. Acompañarles y guiarles para la consecución efectiva de esta cuarentena será uno de los papeles fundamentales de este perfil.

Todo el proceso se complementa con la posibilidad de consulta al equipo de docentes del curso a través de los foros habilitados en el Campus Virtual de la EASP. El curso cierra con un recordatorio básico en protección de riesgos laborales, especialmente tanto para las fases en las que deban entrar en contacto con las personas potencialmente afectadas por Covid-19.

Orientación en el durante

El formato virtual del curso permitirá el encuentro y comunicación entre los profesionales participantes. En este sentido, ejercerá también de nexo durante el periodo de trabajo de trazado, facilitando el intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Además, servirá también para detectar nuevas necesidades de los profesionales trazadores. En respuesta a ellas, el equipo de expertos formadores elaborará nuevas píldoras formativas o documentación que se compartirán en dicho Foro.

Dado el dinamismo del conocimiento de la pandemia y de las acciones que para su gestión y control se derivan, el Campus Virtual EASP habilitado para este programa contará también con una sección de actualizaciones y novedades.