La Alianza para las Vacunas Gavi ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos reduzca su contribución financiera a la organización. En reuniones recientes, Gavi ha enfatizado que la inversión de Estados Unidos en la alianza ha sido de aproximadamente de 1000 millones de dólares en los últimos cinco años y que cualquier recorte podría tener consecuencias negativas en los programas de vacunación globales. Sobre todo, teniendo en cuenta que la subvención que proviene del país norteamericano corresponde al 13% de su presupuesto total.
La administración liderada por Donald Trump, ya había expresado su intención de retirar el apoyo financiero a Gavi, lo que generó inquietudes sobre el impacto en la salud global. Aunque no se ha confirmado oficialmente la reducción de fondos, la posibilidad de que Estados Unidos disminuya su contribución sigue siendo una gran preocupación para la organización.
La directora ejecutiva de la agencia, Sania Nishtar, ha destacado que la financiación de Estados Unidos ha sido fundamental para la implementación de programas de vacunación en países en desarrollo, contribuyendo a salvar millones de vidas. Por ello, le ha ofrecido participar en la toma de decisiones: «Les explicamos que EEUU tiene un asiento en nuestra mesa directiva y la oportunidad de contribuir en nuestra toma de decisiones». También, ha comunicado que se han reunido con representantes del Congreso del país norteamericano, explicándoles «que el trabajo de Gavi es importante también para EEUU».
De este modo, la Alianza para las Vacunas Gavi enfatiza que mantener el apoyo financiero de Estados Unidos es crucial para continuar con estos esfuerzos y lograr una cobertura de vacunación equitativa a nivel mundial, de modo que continúa con sus esfuerzos para intentar que Donald Trump de una vuelta de tuerca a su intención política con respecto a la financiación de la agencia.