Inicio Buscar
glioblastoma - Buscar resultados
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Presentan un péptido capaz de llevar moléculas hasta el cerebro
Científicos del IRB Barcelona han presentado en un artículo en ‘Angewandte Chemie’ una lanzadera hábil para traspasar la barrera hematoencefálica y transportar al cerebro diversas sustancias que permiten tratar patologías del SNC.
Altas dosis de interleucina-2 eficaces en CRM y tras el tratamiento con antiVEGF
Dosis elevadas de interleucina-2 podrían ser eficaces para pacientes con cáncer renal metastásico (CRM) que, previamente, han sido tratados con terapia contra el factor de crecimiento vascular endotelial (anti-VEGF).
“Vacunas inmunológicas” en sarcomas metastásicos
La Clínica Universidad de Navarra acaban de iniciar un ensayo clínico que evaluará la eficacia de una vacuna elaborada con células del sistema inmune del propio paciente “enseñadas” para “atacar” a las células tumorales en pacientes con sarcomas recidivados y/o metastásicos y en pacientes con tumores del sistema nervioso central (SNC).
La inhibició de la proteïna Myc, eficaç en la reducció i prevenció del glioma
Encara que s’ha comprovat la seva utilitat també en càncer de pàncrees i pulmó, aquesta és la primera vegada que s’utilitzen mostres de pacients.
La inhibición de la proteína Myc, eficaz en la reducción y prevención del glioma
Aunque se ha comprobado su utilidad también en cáncer de páncreas y pulmón, esta es la primera vez que se utilizan muestras de pacientes.
Una sola biopsia, insuficiente para determinar el tratamiento adecuado en cáncer de pulmón
El estudio, liderado por el Hopsital del Mar y presentado en el 50º Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), podría tener repercusión inmediata en el diseño de ensyso clínicos con fármacos dirigidos al bloqueo del gen MET.
Primera terapia biológica eficaz en cáncer de cuello de útero avanzado
Añadir bevacizumab a la terapia estándar con quimioterapia prolonga la tasa de supervivencia global en cuatro meses comparado con quimioterapia sola en pacientes con cáncer cervical avanzado o refractario, según se ha presentado en el Congreso ASCO.
Virus ‘versus’ tumores
ONCOLOGÍA/ La investigación española en el campo de la viroterapia empieza a dar frutos en forma de ensayos clínicos brSe espera empezar ya este...