Inicio Buscar
biosimilares - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
La CE autoriza la insulina glargina LY2963016 para el tratamiento de la diabetes en mayores de 2 años
Esta es la primera insulina insulina aprobada por la vía regulatoria de los biosimilares de la EMA.
“Podemos potenciar acuerdos en el acceso a fármacos pero la gestión es autonómica”
El acceso a los medicamentos innovadores y su encaje con las cuentas del Sistema Nacional de Salud es una de las arduas tareas que tiene en la actualidad encima de la mesa Agustín Rivero.
“Los pacientes externos implican el fomento de programas de adherencia”
El jefe de Departamento de Farmacia Hospitalaria de HM Hospitales, José Manuel Ortega, explicó a GACETA MÉDICA que tienen previsto solicitar la acreditación a la Comisión Nacional de la Especialidad para contar con residentes de FH en los hospitales.
A corazón abierto: La AGP: Un proyecto vivo y en crecimiento
La unión hace la fuerza y la Alianza General de Pacientes (AGP) es un buen ejemplo de ello. Año tras año seguimos creciendo, y sumando. Somos ya 31 asociaciones de pacientes, que representan a 21 patologías y que suponen la representación de más de 484.000 socios y millones de afectados.
El médico debe conocer las diferencias exactas antes de prescribir un biosimilar
eSTHER MARTÍN DEL CAMPO Madrid | viernes, 16 de mayo de 2014 h | El avance de los...
Expertos recomiendan decidir “caso por caso” entre el biológico y el biosimilar
Diferentes expertos han apuntado que la sustitución o intercambiabilidad de los medicamentos biológicos o biosimilares requiere de una actuación individualizada.
Un paso más para la transparencia del gasto farmacéutico hospitalario del SNS
E.M.C. Madrid | viernes, 28 de marzo de 2014 h | El nuevo real decreto que regula el...
Sanidad abre los brazos del SNS para el medicamento biosimilar
Agustín Rivero y Carlos Lens muestran voluntad de acuerdos para fijar precios de estos fármacos y formación para no repetir “errores pasados”.
Los mellizos no son gemelos
Está claro que los medicamentos biosimilares no son los genéricos de los fármacos biológicos. Su principio activo es distinto al biológico de referencia, y por lo tanto, a la hora de utilizarlo en la práctica clínica debe verse como un cambio en el tratamiento, no como un intercambio o una sustitución.
Diferentes DCI para biológicos de referencia y para el biosimilar
El vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad, Julio Sánchez Fierro, ha destacado la necesidad de que la Unión Europea establezca principios de convergencia para todos los estados miembros “sin perjuicio de que la sustitución automática pueda ser regulada por cada país, pero bajo los mismos criterios”.