i+d+i - Buscar resultados
Las SS.CC. advierten de que la I+D+i civil aumenta un 5,4% pero la militar hasta un 47%
Según el proyecto de los Presupuestos anunciado por el Gobierno la semana pasada, los fondos para uso civil serían de 6.377,64 millones (325,61 millones de euros más), mientras que la I+D+i de Defensa recibiría 678,71 millones (216,96 millones más).
Financiación finalista, inversión en I+D+i, equidad y cohesión, prioridades de los pacientes
Financiación finalista, una mayor inversión en I+D+i, una potenciación de los cohesión e igualdad en el acceso independientemente del código postal son algunas de las medidas que pusieron encima de la mesa durante el ciclo ‘Nuestra contribución al Pacto de Estado por la Sanidad’, que organiza la Asociación Española de Derecho Farmacéutico .
El PSOE pide en el Senado que la inversión en I+D+i alcance el 2,5% de los presupuestos
El portavoz del PSOE de Investigación, Desarrollo e Innovación, Francisco Martínez-Aldama, defenderá en el Pleno del Senado la próxima semana una moción para instar al Gobierno a que aumente la inversión en I+D+i hasta alcanzar el 2,5 por ciento de los Presupuestos Generales en 2020.
Hacienda y la Secretaría de Estado I+D+i buscan evitar el despido de los investigadores del CNIC y del CNIO
El Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación se encuentran en negociaciones con responsables del CNIO y del CNIC esperan que la situación sea resuelta con la aprobación de los próxima Ley de Presupuestos.
Vela advierte de que la I+D+i no alcanzará el objetivo del 3% del PIB en el 2020
Vela advierte de que la I+D+i en España no alcanzará el objetivo del 3% del PIB en 2020
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha señalado que España aún tiene “mucho camino” por recorrer para alcanzar un nivel de gasto en I+D+i respecto al Producto Interior Bruto (PIB) acorde al que necesita el país.
El sector biotecnológico incrementa su inversión en I+D+i un 8,31%
El sector biotecnológico destinó a investigación, desarrollo e innovación 578 millones de euros en 2015. La cifra supone, por un lado, un incremento del 8,31 por ciento con respecto al año anterior, y, por otro, regreso a a la senda de crecimiento. Así consta en el Informe Asebio 2016, que fue presentado este miércoles en Madrid.