registro semi - Resultados de la búsqueda
La SEMI expone la evidencia científica más reciente sobre la infección por SARS-CoV-2
Registros de pacientes: clave para avanzar en los tratamientos contra el cáncer
Los dos directores del plan contra el cáncer llaman a mejorar los sistemas de información.
Semicyuc lanza su plan estratégico
“Tener registros específicos nos va a permitir evaluar los resultados”
“Ahora se va a poner en marcha Infección Urinaria Zero que son proyectos con mucho impacto, es el trabajo colaborativo de muchos profesionales y a través de los registros que ya teníamos nos han permitido evidenciar esa mejora sustancial, que obviamente ha tenido muchos beneficios para los pacientes y que además se han basado en un programa de mejora de la seguridad dentro de las unidades de cuidados intensivos.
SEOM y Semicyuc firman un convenio marco de colaboración
Durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (Semicyuc), el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Miguel Martín Jiménez, y el presidente de Semicyuc, Enrique Fernández Mondéjar, han firmado el primer Convenio Marco de Colaboración entre ambas sociedades médicas, con la intención de mejorar la calidad en la atención a los pacientes oncológicos con complicaciones críticas.
Mejorar la atención sanitaria de los pacientes crónicos, uno de los retos de la SEMI
Uno de los problemas más “serios” de la sanidad es la cronicidad y por ello es una de las materias a las que se le prestará “más atención” durante el XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y XII Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco (Somivran).
SEC y SEMI proponen crear programas de insuficiencia cardiaca en todos los hospitales
La insuficiencia cardiaca es la primera causa de hospitalización en España en mayores de 65 años, y la tercera causa de muerte cardiovascular. En la actualidad, afecta al 6,8 por ciento de la población española, lo que representa un total de 1.320.376 personas, y su incidencia aumenta con la edad llegando a afectar entre un 15 y un 20 por ciento de los mayores de 85 años.