Inicio Buscar

ciberes - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Sin bajar la guardia

Agosto llega y con la mitad de la población de vacaciones, las autoridades advierten de no bajar la guardia. Las variantes de Covid-19 siguen...
SARS-CoV-2, investigación

El Ramón y Cajal revela cómo ha evolucionado el SARS-CoV-2 en España en los dos últimos años

Se trata del estudio más completo realizado hasta la fecha, con más de 70.000 secuencias de pacientes procedentes de todas las CC.AA españolas

El dolor en personas mayores disminuye con una dieta antiinflamatoria

Según un estudio liderado por la UAM, CIBERESP e IMDEA-Alimentación adoptar esta dieta durante tres años se asocia con un riesgo hasta un 45 por ciento menor de tener dolor elevado.
COVID-19

Aumentan un 70% las muertes por problemas respiratorios tras la llegada de la pandemia

Según un estudio realizado Separ, la causa de muerte respiratoria más frecuente en 2020 fue la COVID-19, con 75.000  defunciones y podría bajar dos años la esperanza de vida.

Investigadoras del CSIC desarrollan una mezcla de cacao y algarroba sin azúcar que protege frente a la miocardiopatía diabética

El papel de la nutrición en la salud está fuera de toda duda. Desde hace años, el diseño de alimentos funcionales para mejorar el...
zinc

El consumo de zinc podría reducir el riesgo de deterioro físico y fragilidad en mayores

Según un estudio de la UAM y el CIBER, el consumo de carnes, cereales, leche y productos lácteos, podrían contribuir a un envejecimiento saludable.
neoplasias, mieloide, cáncer, oncología, hematología, pañuelo

Analizan por primera vez la incidencia de las neoplasias mieloides en España

En 2021 podrían haberse diagnosticado casi 8500 casos de estos cánceres hematológicos en España, según un estudio de REDECAN y el CIBERESP.
EPOC, terapia, diagnóstico, AstraZeneca

Trixeo, triple terapia ya disponible en España para el mantenimiento de la EPOC

Esta combinación en un solo dispositivo de formoterol fumarato/glicopirronio/budesónida se dirige a pacientes adultos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de moderada a grave
MoMo

Un estudio consolida la utilidad de MoMo en alertas tempranas y vigilancia epidemiológica

Un artículo publicado en ‘Viruses’ reúne parte del conocimiento obtenido y confirma la utilidad del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria.

El CIBER cuenta con 46 nuevos grupos de investigación en un nuevo área temática: Enfermedades Infecciosas

La nueva área de Infecciosas contará con 4 millones de euros, lo que se traduce en la incorporación de 46 nuevos grupos de investigación al CIBER.

SíGUENOS

4,863FansMe gusta
1,280SeguidoresSeguir
54,802SeguidoresSeguir
2,740SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS ENTRADAS