Inicio Buscar
abiraterona - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Hacia el cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de próstata
La adición de acetato de abiraterona más prednisona mejora la supervivencia del cáncer de próstata sensible a la castración.
“En cáncer de próstata el diagnóstico precoz es fundamental; cuanto antes se inicie el tratamiento mayor es el beneficio”
Entrevista a Miguel Rodrigo, Coordinador del GUO de la AEU y jefe de Servicio de Urología en el Hospital General Universitario de Castellón
El ensayo Fase III PROfound muestra que olaparib mejora la supervivencia en cáncer de próstata metastásico
Según los resultados finales presentados en ESMO, olaparib redujo el riesgo de muerte un 31% en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con mutación en BRCA 1/2 o ATM
La suma de enzalutamida y TDA mejora la supervivencia en CPRCnm
Astellas presenta en el marco de ASCO 2020 los resultados finales de PROSPER, que avalan la administración de enzalutamida y TDA en CPRCnm
Conectando la ciencia con los mejores resultados para los pacientes
Por Henar Hevia, directora médica de Janssen España
Las combinaciones de fármacos cambian el estándar terapéutico en cáncer de próstata
En 2019 se presentaron varios tratamientos nuevos en diferentes subtipos de cáncer de próstata.
“La terapia del cáncer de vejiga está sufriendo una auténtica revolución”
C.M.LÓPEZ Madrid | jueves, 17 de octubre de 2019 h | A las puertas del Congreso Nacional de la...
El estudio CARD avala el papel de cabazitaxel en CPRCm ya tratados
#Cáncer de próstatabr M.P. Madrid | viernes, 11 de octubre de 2019 h | Tras el cáncer de colon y...
Buenas perspectivas de cabazitaxel en cáncer de próstata metastásico resistente a castración
GM Madrid | miércoles, 02 de octubre de 2019 h | Los datos publicados esta semana en New England...
La terapia dirigida retrasa la progresión del cáncer de próstata avanzado
Cada año se diagnostican 1,2 millones de cánceres en todo el mundo y mata a más de 350.000 hombres.