Inicio Buscar
SEPB - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Transversalidad y multidisciplinariedad: los ejes que sustentan el abordaje de depresión y suicidio en Cataluña
El Govern de la Generalitat destaca la salud mental como “prioridad” para esta legislatura a través de un enfoque interdepartamental.
Navarra cuenta con herramientas de big data para dimensionar el impacto económico de la depresión en la comunidad
La comunidad foral atendió a más de 21.538 personas en los dispositivos de la red de salud mental en el año 2020.
Reducir el autoestigma, el primer paso de la sensibilización de la enfermedad mental
Las principales SS. CC. de psiquiatría reclaman recursos que respalden las estrategias nacionales y un plan nacional de prevención del suicidio.
Los expertos ponen el acento en el coste-efectividad de la prevención del suicidio
La Comunidad Valenciana es, junto a Castilla y León, una de las CC. AA. con la tasa de prevalencia en depresión más alta de España.
Parar el golpe de la pandemia: un desafío inminente en el tratamiento y prevención de depresión y suicidio en Castilla y León
Se estima que la depresión motivó en la región cerca de 500 hospitalizaciones en 2018, con un coste medio de 6.000 euros por paciente.
Garantizar la accesibilidad y equidad en salud mental, necesidad y reto en Canarias por su dispersión geográfica
Según datos de 2015, hasta el 25% de la población de las islas padece cuadros de depresión o ansiedad.
Un Plan insuficiente para una recuperación real en salud mental
Las sociedades científicas analizan la inversión del Plan de Recuperación en materia de salud mental e infecciones bacterianas.
Mejorar el abordaje de la depresión, un desafío pendiente como primera barrera frente al suicidio
La patología depresiva afecta hoy a un 5,6 por ciento de la población en Andalucía, una cifra que es factible que aumente a consecuencia de la COVID-19.
Aragón implantará en su historia clínica un algoritmo para la detección del riesgo de suicidio
Los datos de suicidio del primer trimestre de 2021 son un 9% superiores a esta etapa en 2020.
PsiCovid, una app para dar apoyo psicológico a profesionales sanitarios en primera línea
Con el objetivo de probar la eficacia de PsiCovid, se realizó un estudio clínico para medir su incidencia sobre los síntomas de estrés agudo, depresión, estrés post-traumático, burnout y ansiedad en 482 sanitarios.