Inicio Buscar
sefac - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
La intervención del farmacéutico comunitario reduce en un 56% los problemas no controlados
El seguimiento farmacoterapéutico desde las oficinas de farmacia permite reducir en un 56 por ciento los problemas de salud no controlados, en un 49 los pacientes que acuden a urgencias y en un 55 las hospitalizaciones.
El programa conSIGUE Implantación arranca en 2014 con ocho colegios ya inscritos
En los últimos años ha aparecido un aliado en el escenario de la RSC, como son las redes sociales, algo que SIGRE ha sabido aprovechar ampliando su estrategia 2.0.
Se presenta ‘Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria en España’ de acuerdo con la recomendación internacional
El documento ‘Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria en España’ responde a recomendaciones internacionales sobre este tema.
Los pacientes desconocen la existencia de anticoagulantes de nueva generación
Carmen Rodríguez Madrid | lunes, 04 de noviembre de 2013 h | En España solo el 15 por...
El paciente se transforma en su propio cuidador
marta torres Madrid | lunes, 04 de noviembre de 2013 h | El envejecimiento de la población y...
El paciente con DE es vascular hasta que no se demuestre lo contrario
andrea barragán Madrid | lunes, 04 de noviembre de 2013 h | La disfunción eréctil (DE), que afecta...
Los complementos alimenticios ganan peso en las oficinas de farmacias
F. P. Madrid | lunes, 04 de noviembre de 2013 h | “La sociedad está cambiando y la...
La tecnología ayuda a cambiar de mentalidad en el autocontrol de la diabetes
félix peña Madrid | lunes, 04 de noviembre de 2013 h | Las estadísticas no acompañan cuando se...
La adherencia repercute más que la mejora de fármacos
Almudena Fernández Madrid | lunes, 04 de noviembre de 2013 h | La OMS estima que aproximadamente el...
Nace una nueva web que aborda el Alzheimer desde una perspectiva multidisciplinar
El proyecto kNOW Alzheimer, en el que participan la SEN, la SEGG, Sefac, Semergen, Ceafa y Stada, ha elaborad conco manuales de referencia sobre la enfermedad dirigidos a cuidadores, neurólogos, geriatras, médicos de atención primaria y farmacéuticos.