Inicio Buscar

cancer-de-pulmon - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

El gen B2M puede condicionar la respuesta a la inmunoterapia en CP

Identificadas mutaciones inactivadoras en un gen que codifica para proteínas del complejo de histocompatibilidad HLA-I, involucrado en la respuesta inmunológica.

Un test per a CP detecta més alteracions genètiques que les tècniques convencionals

La nova tecnologia requereix molta menys mostra per fer l’anàlisi, és més ràpida i objectiva en l’obtenció dels resultats i detecta més de 50 alteracions possibles en els gens ALK, Ros1 i RET.

Un test para CP detecta más alteraciones genéticas que las técnicas convencionales

La nueva tecnología requiere mucha menos muestra para hacer el análisis, es más rápida y objetiva en la obtención de los resultados y detecta más de 50 alteraciones posibles en los genes ALK, Ros1 y RET.

El tabaquismo altera elementos genéticos móviles del ADN vinculados con el cáncer

Los transposones, es decir las secuencias del ADN móviles, están implicados tanto en el inicio del cáncer como en su evolución.

2016 acaba con grandes avances en cáncer de hígado y pulmón

Un buen año para el campo de la oncología. El año se cierra con importantes novedades en tumores tan agresivos y frecuentes como los de hígado y pulmón, y confirma que la oncología pasa por una fructífera etapa.

“La inmunoterapia va a ser muy importante en el tratamiento del cáncer de pulmón”

En opinión de Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GEPC), la inmunoterapia goza de un prometedor futuro en el tratamiento de esta patología.

Osimertinib reduce un 70% el riesgo de progresión en CPNM y T790M mutado

Datos que confirman la superior eficacia sobre la quimioterapia de fármacos dirigidos contra mutaciones específicas, la nueva clasificación tumor, ganglio, metástasis (TNM) y novedades en el campo de la inmunoterapia, entre los temas más destacados del 17º Congreso Mundial sobre Cáncer de Pulmón de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC, por sus siglas en inglés).

Los tumores inflamados en CP presentan un mejor pronóstico

La supervivencia al cáncer de pulmón ha aumentado un 23’5% en España en la última década gracias a los tratamientos dirigidos y la combinación de tratamientos locales y sistémicos.

El SAS apuesta por la investigación, más conocimiento y prevención en oncología

En 2020, se diagnosticarán 246.713 nuevos casos de cáncer en nuestro país, según pone de manifiesto el informe ‘Las cifras de Cáncer en España 2016’, llevado a cabo por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Investigadores desarrollan un modelo de predicción de riesgo de cáncer de pulmón en no fumadores

Investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, han desarrollado una nueva herramienta de evaluación personalizada que podría predecir mejor el riesgo de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumando, en fumadores moderados y grandes fumadores utilizando un gran estudio de cohorte prospectivo taiwanés.

SíGUENOS

4,863FansMe gusta
1,280SeguidoresSeguir
54,802SeguidoresSeguir
2,740SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS ENTRADAS