Las comisiones del Congreso y del Senado son el gran motor del parlamento. En sus salas se acumulan horas de debates y enmiendas que buscan adecuar los primeros textos legislativos hasta convertirlos en las leyes que finalmente se aprobarán. Esta semana, los partidos se han afanado en cerrar el reparto de sus cuotas en forma de presidencias, vicepresidencias, secretarios y vocales, y cada grupo parlamentario ha designado portavoz en las comisiones de Sanidad tanto del Congreso como del Senado.
La semana pasada ya se supo que Sumar se iba a quedar con la presidencia de la Comisión de Sanidad en el Congreso. En su primera intervención tras ser nombrado presidente, Agustín Santos, persona de confianza de Yolanda Díaz, no se andó con rodeos y aseguró que presidir dicha comisión era tener entre manos “la joya de la corona”.
Sumar copa los puestos importantes del ámbito sanitario en la legislatura que ahora empieza con el objetivo, según palabras del propio Santos y de la ministra Mónica García el día en el que recibió la cartera ministerial, de proteger y “cuidar” la sanidad pública española llegando al mayor número de acuerdos.
Las dos vicepresidencias de la Comisión de Sanidad en la Cámara Baja son para PP y PSOE, con Modesto Pose Mesura y Elvira Velasco Morillo, respectivamente.
Los partidos también han designado a sus portavoces. Por el lado de los socialistas, tomará la palabra en la comisión Carmen Castilla Álvarez; por parte de los populares, la portavocía correrá a cargo de María Luisa del Moral; en Sumar era un secreto a voces que Rafael Cofiño sería el portavoz de su grupo y David García Gomís, por parte de Vox, anunció que sería el portavoz de su partido en una jornada parlamentaria sobre terapias avanzadas contra el cáncer.
El Senado hizo lo propio un día después que el Congreso. En la Cámara Alta, el PP se ha quedado con la presidencia, de la mano de Mar San Martín. La vicepresidencia primera también será para el popular José Manuel Aranda, mientras que la segunda será para la socialista María Dolores Flores. La secretaría primera será para Antonia López Moya (PP) y el secretario segundo será José Manuel Tofiño (PSOE).
Pero los nombres que más destacan son los portavoces que los grupos han elegido, empezando por Enrique Ruiz Escudero, que ya había tomado las riendas sanitarias presentando a mediados de noviembre una iniciativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ELA, que logró el apoyo de la Cámara.
El Grupo Parlamentario Izquierda Confederal ha escogido a Carla Antonelli como portavoz. El Grupo Mixto, a Fernando Carbonell Tatay, de Vox; y, finalmente, el canario Kilian Sánchez asume la portavocía del Grupo Socialista.
A falta de saber si el paso de Podemos al Grupo Mixto puede modificar de algún modo la composición de las comisiones en el Congreso, es oficial: la XV legislatura ya está en marcha.