Los objetivos de Castilla y León para 2023: personal sanitario, cronicidad, salud mental y salud pública

14249
Alejandro Vázquez

Alejandro Vázquez, consejero de sanidad de Castilla y León (CyL) ha explicado sus prioridades y retos inmediatos a GM. Reconoce que los problemas regionales de la sanidad son los mismos que los nacionales, pero matiza la extensión territorial y el entorno rural, que es una dificultad añadida en CyL. A pesar de ello, en su Comunidad existen más de 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) que facilitan la atención sanitaria, con el reto de la cronicidad y la dispersión geográfica.

El gasto salarial del sistema sanitario autonómico ya supera el 50% de la inversión sanitaria. Se pretende impulsar la carrera profesional, al margen de los salarios marcados a nivel nacional. La carrera profesional de 2023 se publicará antes de fin de año.

Falta de médicos

El consejero sitúa 2027 como el año en el que las decisiones tomadas ahora, en relación al incremento de algunas plazas MIR, comenzarán a dar algunos frutos. Pero en 5 años estaremos a las puertas del mayor número de jubilaciones del SNS. Un problema que debe resolverse desde todo el SNS, asegura. El consejero Vazquez avisa que debería tener respuesta su preocupación, compartida con el resto de CC.AA.

También le preocupa al responsable sanitario que el 65-70% de los estudiantes de primero de medicina en Salamanca provengan de fuera de la comunidad, pero hay que tener presente el efecto llamada del prestigio de la Universidad. El efecto pernicioso es que se forman en medicina y se van de la región, sin duda. Además, las plazas vacantes de médicos de familia de Castilla y León son un mal compartido con Extremadura y Cataluña, como destaca.

Vázquez comenta también la necesidad de impulsar los hubs o redes para diagnosticar y tratar mediante medicina personalizada en cáncer o enfermedades cardiovasculares.

También destaca el incremento del 24% en el presupuesto de salud pública para 2023, y es partidario de “aún más financiación”. Sin duda, la inmunosenescencia debe ser una preocupación que afecta especialmente a un territorio con un alto índice de personas mayores, como CyL. Y la vacunación es una herramienta que evita la carga de la enfermedad que previene.

Salud mental

Vazquez asegura que tras la Estrategia Nacional de Salud Mental ya están trabajando en un plan autonómico, aunque ya han desarrollado la estrategia de prevención del suicidio. Su intención es extender la experiencia de salud mental comunitaria desarrollada con éxito en Zamora.

Y concluye que hay que sacar la sanidad del debate partidista, apostando por recuperar el espíritu que facilitó consensos en el pasado. Al fin y al cabo, la gestión sanitaria es única, y tiene poca ideología en lo esencial, concluye el consejero de sanidad.