La 16ª edición de los Premios Fundamed & Wecare-u ya es historia y forma parte de la historia más reciente del sector sanitario. La edición de este año ha coincidido con un hecho histórico para la historia de España como es la celebración del 40 aniversario de la llegada de la democracia. Una efeméride que da todavía más valor a la presencia de Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, en la gala de entrega de los galardones de referencia del sector sanitario. La tercera autoridad del país estuvo cercana y agradecida, comprometida y esperanzada ante el momento por el que atraviesa la Sanidad española. Un sector del que ella forma parte y con el que ha colaborado estrechamente cuando asumió la responsabilidad al frente del Ministerio de Sanidad. Por ello y por su trabajo como médico, conoce a la perfección la realidad, el pasado y el presente de la sanidad y mira con esperanza hacia un futuro que tiene que pasar por la generosidad y la responsabilidad de todos.
La presencia de Ana Pastor en los Premios Fundamed & Wecare-u en esa fecha tan señalada otorgó todavía más relevancia a unos galardones que año a año mantienen el prestigio y aumentan el deseo y la responsabilidad que significa ser reconocido con uno de ellos. Los premiados de esta 16ª edición con conscientes de ellos y así lo dejaron claro en sus discursos de agradecimiento ante un abarrotado auditorio. La excelencia, la calidad y profesionalidad de todos los premiados es, con diferencia, la mejor carta de presentación de una cita que ha vuelto a ser inolvidable.
El secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, se unió a ese espíritu de excelencia y apuesta por mejorar la sanidad y avanzó las principales líneas de actuación del Ministerio para los próximos meses. Un futuro marcado por suscribir acuerdos con los principales agentes del sistema para mantener la sostenibilidad del sistema y por poner el foco en el paciente con la mirada en un idílico Pacto de Estado por la Sanidad. El pacto del que todos hablan y que todos quieren y que, de una vez por todas, debería permitir actuar con un horizonte a largo plazo basado en la predictibilidad y en el mantenimiento de políticas justas, equitativas y duraderas.
El próximo año se volverá a examinar a la Sanidad española y comprobaremos si se ha avanzado en la búsqueda del SNS que todos queremos.