La patronal de la industria farmacéutica innovadora europea (Efpia), espera que la Unión Europea tome una decisión sobre la ubicación de la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en la próxima reunión del Consejo del mes de junio. Así lo ha asegurado la patronal en un comunicado, en el que incide en que el buen funcionamiento de la EMA “depende de su capacidad para movilizar eficazmente la experiencia científica necesaria para su funcionamiento eficaz de todos los Estados miembros”.
Un requisito fundamental para la nueva ubicación de la EMA, apunta la Efpìa, es disponer de una conectividad de clase mundial. “Este es un elemento crítico para que se asegure que es capaz de gestionar y acomodar las 36.000 visitas de expertos anuales que recibe la agencia”. Igualmente, señala, serán muy importantes los enlaces de transporte, la capacidad hotelera, así como unas instalaciones apropiadas.
Por otro lado, la Efpia apunta a la necesidad de establecer un enfoque “vigoroso en la retención de personal altamente competente”. Para ello, es necesario que el nuevo destino disponga de viviendas adecuadas, de acceso a escuelas internacionales y europeas, así como oportunidades de empleo para los cónyuges o parejas.
Si no se toma una decisión rápida o la futura sede falla en cuanto a los requisitos mencionados, “la calidad de su trabajo y el futuro de la Red Europea de Medicamentos se pondría en peligro”, con las consecuentes repercusiones para la salud pública europea.