El Global Madrid | miércoles, 05 de julio de 2017 h |

La Asociación Española de Urología (AEU) y Farmaindustria han suscrito este miércoles un convenio en virtud del cual se establece un marco general para facilitar la colaboración entre ambas entidades. Este acuerdo se inscribe en el compromiso de la industria farmacéutica innovadora con la transparencia, que ya ha dado lugar a varios convenios similares con sociedades científicas y asociaciones de pacientes, y tiene como objetivo prevenir potenciales conflictos de interés y reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico innovador y el ámbito sanitario en su conjunto.

El convenio tiene por objeto reforzar la colaboración entre ambas organizaciones en cualquier ámbito, y especialmente en materia de transparencia de las relaciones entre los laboratorios asociados (así como los adheridos al Código de Buenas Prácticas) y la citada sociedad científica. El convenio se prorrogará automáticamente cada año, salvo renuncia expresa de cualquiera de las partes.

Para alcanzar los objetivos previstos se designarán una Comisión de Seguimiento y un Grupo de Trabajo, en ambos casos compuestos por dos miembros de cada parte. La primera velará por el cumplimiento de los compromisos contenidos en el convenio y se ocupará del seguimiento, control e interpretación de sus contenidos. El Grupo de Trabajo se encargará de consensuar las bases y los procesos que regulen las colaboraciones y evaluar las medidas adoptadas.

El presidente de la AEU, Manuel Esteban Fuertes, se suma a los principios incluidos en el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica y, especialmente, a las medidas encaminadas a garantizar la transparencia en las relaciones entre médicos e industria farmacéutica. “La firma de este convenio reforzará, aún más, nuestro compromiso de continuar avanzando en la consolidación de colaboración entre ambas entidades y muestra un claro compromiso por parte de la AEU en aras de la transparencia de las relaciones entre la industria farmacéutica y organizaciones como la nuestra”, indicó tras la firma del acuerdo.

El presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, destacó que el acuerdo suscrito entre ambas entidades forma parte del compromiso de la industria farmacéutica con la colaboración con las sociedades científicas, que se lleva a cabo “por la necesidad de esta colaboración, fundamental para impulsar la investigación y el uso adecuado de los medicamentos y sobre la base de un marco de transparencia que refuerza la confianza de la sociedad en el sector y se traduce en un innegable beneficio para los pacientes y el sistema sanitario en general”.