Los pacientes tienen un conocimiento, perspectiva y experiencia que son únicas y pueden contribuir de manera esencial a la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS o HTA, por sus siglas en inglés). Bajo esta perspectiva, el Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha elaborado para el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social el documento Participación de los pacientes en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias: manual metodológico, que servirá como guía para el trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS).
El manual señala la necesidad y el valor de la participación y colaboración activa de pacientes, cuidadores y usuarios para mejorar las decisiones en relación con las tecnologías sanitarias. “Conocer, comprender y aprovechar este conocimiento permite dar respuesta con mayor precisión a las necesidades de los pacientes; a la vez que mejorar la sostenibilidad, la transparencia, la responsabilidad y la democratización del proceso de toma de decisiones”, asegura la Consejería de Sanidad de Canarias en un comunicado.
El documento propone una estrategia de incorporación progresiva de pacientes a las actividades de la RedETS, que ya comenzó trabajos en este sentido en 2017. Los primeros para poner en marcha esta estrategia han sido la realización de experiencias piloto de participación y la elaboración de materiales formativos para facilitar que los pacientes y ciudadanos puedan unirse activamente a la ETS.