El Global Madrid | viernes, 28 de abril de 2017 h |

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y EL GLOBAL han firmado un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a trabajar juntos para buscar la incorporación de la farmacia en los planes estratégicos sociosanitarios de las Comunidades Autónomas. Con este acuerdo y desde la posición de valedores de la labor de la farmacia, que representan tanto Sefac como EG, se buscará dar a conocer y poner en marcha medidas y políticas de apoyo e impulso de la farmacia asistencial. El acuerdo fue rubricado por Jesús C. Gómez, presidente de Sefac y por Santiago de Quiroga, presidente editor de EG.

El presidente de la sociedad científica, mostró la satisfacción por el acuerdo alcanzado y aseguró que Sefac aportará “la labor científica y profesional para el desarrollo de la farmacia asistencial. Tenemos que potenciar la labor asistencial de la farmacia, poniendo el foco en todo lo que favorezca ese desarrollo como puede ser trabajar en proyectos que permitan una mayor adherencia terapéutica y abordaje de la cronicidad, dispensar todos aquellos fármacos de los que pueda responsabilizarse el farmacéutico de farmacia comunitaria, todos aquellos que no necesiten de ingreso o estancia hospitalaria ni acciones muy concretas dentro del hospital”, aseguró.

Gómez precisó que “henos demostrado que lo podemos hacer y por eso tenemos que recalcar que el farmacéutico tiene que estar preparado, hay que formarse, trabajar con protocolos, de una forma profesional y nosotros como sociedad científica queremos potenciar todo eso y, sobre todo, la labor desde atención primaria, que es fundamental para la sostenibilidad del SNS. Dejar a médicos de AP y farmacéuticos fuera de la innovación es ir en contra de la sostenibilidad del SNS”, aseguró.

El presidente de Sefac quiso remarcar que estas iniciativas tienen que llevarse a cabo sumando con todos los agentes del sistema, “queremos poner encima de la mesa todo lo que desde el punto de vista asistencial se está haciendo y se puede hacer, sumando con todos aquellas instituciones u organizaciones, ligadas o no a la farmacia, que van en la misma dirección que nosotros. Y no en detrimento de nadie. Queremos sumar”.

Santiago de Quiroga, presidente editor de EG, remarcó que la apuesta de EG, como medio líder en la Farmacia, se centra en el modelo, con su labor asistencial. Quiroga aclara “debemos potenciar la comunicación de estas iniciativas, fomentar un mayor conocimiento de los que están liderando una farmacia asistencial, y hacerlo con el apoyo de Colegios y patronales”, concluye.