Gaceta Médica Madrid | viernes, 26 de agosto de 2016 h |

La consejería de Sanidad y el Colegio Oficial de Médicos de Cantabria han firmado un convenio para dar el último impulso al desarrollo de la Validación Periódica de la Colegiación (VPC) de los médicos del Servicio Cántabro de Salud.

El documento, firmado por la consejera del ramo, María Luisa Real, y el presidente del colegio, Tomás Cobo, en presencia del presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, es el tercer convenio de este tipo suscrito en nuestro país, después de Castilla y León y Andalucía, y será la antesala de la puesta en marcha de esta certificación médica que se renueva cada seis años, garantizando a los pacientes que los médicos reúnen los estándares necesarios para su ejercicio profesional.

Para llevar a cabo el seguimiento del mismo, se creará una comisión formada por cuatro miembros, nombrados a partes iguales por el colegio de médicos y la consejería.

El colegio cántabro se compromete a requerir a los facultativos colegiados del SCS que participan en el procedimiento de la VPC que obtengan los certificados de aptitud psicofísica, así como a informar a la gerencia del servicio de salud del resultado del procedimiento, haciendo pública en su página web la relación de los médicos que han obtenido esta certificación de idoneidad, para conocimiento de los usuarios del sistema de salud.

Por su parte, la consejería cántabra fomentará y difundirá este procedimiento entre sus facultativos, y expedirá los certificados de aptitud a través de los Servicios de Prevención de Riesgos laborales, además de encargarse de expedir las certificaciones de vida laboral que exige este procedimiento.