E.M.C. Madrid | martes, 30 de mayo de 2017 h |

El 92 por ciento de los usuarios de la sanidad privada recomendaría el uso de sus servicios. Es una de las conclusiones principales de la última edición del Barómetro de la Sanidad Privada que ha presentado el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad, el quinto informe que mide la valoración de los usuarios de la sanidad privada elaborado por esta fundación y el primero desde que en 2015 se decidiera hacer con carácter bienal.

El documento recoge los resultados de 2.700 encuestas realizadas a usuarios de la sanidad privada, distribuidas de manera ponderada por todas las comunidades. Uno de los datos principales, que ha destacado durante su presentación Manuel Vilches, director general de IDIS, es que un 83 por ciento de los usuarios la valoran por encima del 7.

El grado de satisfacción media con los servicios ofrecidos por la sanidad privada ha aumentado en dos décimas desde el último barómetro realizado por IDIS y la puntuación se sitúa en un 7,6, dos décimas más que en el estudio realizado en 2015, un año en el que esta puntuación se había reducido en una décima con respecto al barómetro de 2014, que se situó en un 7,4.

Vilches compara esta nota con la que, según la última encuesta del CIS, recibe la sanidad pública, y que se sitúa en un 6,1.

El director general de IDIS ha subrayado que el grado de satisfacción cuenta con pocas variaciones en función de las comunidades autónomas y explica que la nota media es mayor en función del uso que los encuestados realizan de estos servicios. De esta manera, el 67 por ciento de los encuestados que no han usado nunca estos servicios la puntúan con un 7, frente al 75 por ciento de las personas que recibieron alguna prestación hace más de un año y ofrecen un 7,3; y el 85 por ciento de los encuestados que han utilizado algún servicio en el último año, que puntúan la prestación con un 7,7.

El director general de IDIS ha destacado que la asistencia especializada y el ingreso hospitalario destacan como las principales razones de elección de la sanidad privada. En la misma línea, este barómetro refleja que la rapidez en la atención, el confort de las instalaciones o el trato personal y la información que recibe sobre el problema de salud son los aspectos más destacados por los participantes en la encuesta.

Durante la presentación, Adolfo Fernández-Valmayor, presidente de IDIS, ha destacado los “excelentes resultados” que ofrece esta última encuesta, que representan, en su opinión, un importante ejercicio de transparencia y autocrítica del sector. Fernández-Valmayor insistió de nuevo en la necesidad de trabajar en un pacto que debe llevar a la reforma de una Ley General de Sanidad con 30 años.

Por su parte, Luis Mayero, secretario general de IDIS, ha asegurado que el sector continuará apostando de cara al futuro por la tecnología y la calidad, y reiteró la petición histórica del colectivo de apoyo a la desgravación fiscal de quienes suscriben este tipo de pólizas.