El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, y el presidente de la Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano, han firmado un acuerdo de colaboración para implantar y desarrollar el proyecto “Freno al Ictus” en todas las sedes de la cooperativa y en todas las farmacias que quieran adherirse

Un total de 43 almacenes se convertirán a lo largo de todo el año en “espacios cerebroprotegidos”. En estos centros los empleados contarán con la formación adecuada para detectar y actuar en caso de que cualquier persona pueda verse afectada por un ictus en sus instalaciones.

Formación interna

Entre las distintas acciones que se van a llevar a cabo durante este año está la formación interna de todos los empleados para difundir la necesidad de la prevención y detección precoz de esta enfermedad, como objetivo principal dentro de la política de prevención de salud laboral de la Cooperativa. De este modo, todos los espacios de trabajo de Cofares estarán preparados para ello, incluidas todas las farmacias de la cooperativa (más de 11.000) que quieran adherirse a esta formación y obtener su certificado de “espacio cerebroprotegido”.

Este certificado será un valor añadido para las farmacias y pone en valor el papel del farmacéutico como agente de atención primaria. Podrán ser los primeros en identificar y activar el protocolo “código ictus” en caso de que un ictus ocurra entre sus clientes.