Cada año se diagnostican en nuestro país más de 28.000 casos de cáncer de pulmón, una cifra que da idea del impacto epidemiológico de esta patología, que hasta hace poco era sinónimo de enfermedad mortal. Precisamente, este ha sido uno de los aspectos valorados por el Jurado de los Premios Fundamed en esta categoría, junto con el impacto de la patología y la originalidad, que le ha valido a Roche el premio a la Mejor Campaña Sociosanitaria en esta edición.
Federico Plaza, Government Affairs Director de Roche, recogió con sorpresa este galardón de manos de Jesús Celada Pérez, director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y Jesús Gómez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac). “Esto sí que no me lo esperaba, ni muchísimo menos”, admitió visiblemente satisfecho.
Más que una vida normal
“Con ‘Da tu paso’ quisimos demostrar cómo un paciente, o al menos algunos pacientes con una enfermedad muy grave como es el cáncer de pulmón, no solo son capaces de llevar una vida normal, sino de meterse en ‘berenjenales físicos’, como puede ser correr la media maratón en San Sebastián. Supimos que algunos pacientes se estaban preparando”, explicó.
La popular carrera vasca es el reto común de los cinco protagonistas del documental #DaTuPaso: un cirujano torácico, un paciente de cáncer de pulmón, un oncólogo médico, un representante de una asociación de pacientes y otro de la industria farmacéutica. Todos ellos comparten en este vídeo conversaciones y entrenamiento con una meta común que va más allá del evento deportivo, la de hacer visible la enfermedad.

“Con la ayuda de sus médicos y de los equipos, contaron su experiencia con la enfermedad, no solo en términos de supervivencia, sino de calidad de vida”, añadió Plaza, y lo han hecho, además, ”con el arrojo de decir vamos a hacer deporte, vamos a competir en algo que, además, está relacionado con esta patología”, indicó Plaza.
No en vano, recordó que “al final, correr consume oxígeno, y la función de los pulmones es vital para que cumpla su cometido. Son pacientes que han estado afectados por cáncer de pulmón y que son un ejemplo para los demás”.
Plaza insistió en que desde Roche han intentado promover “una sensibilidad social en relación con estos pacientes y sobre una enfermedad que hasta hace poco tiempo era mortal, con un pronóstico malísimo desde el principio y que en este momento se puede manejar y gestionar y no solo con terapias, sino también con la sensibilidad de los demás en relación con los pacientes y con la entereza, el arrojo y su fuerza de voluntad”.
La campaña, promovida por Roche, cuenta con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer de Pulmón, la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres y la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón.
Federico Plaza subió por segunda vez al escenario para recoger este premio.